Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Prevención y acción ante incendios: consejos vitales para la población

España enfrenta devastadores incendios forestales y expertos dan recomendaciones esenciales para protegerse.

España se encuentra en medio de una alarmante ola de incendios que están arrasando miles de hectáreas a lo largo de su territorio. Ante esta situación, el Instituto Español de Investigación Enfermera ha decidido compartir una serie de consejos de prevención y actuación para ayudar a la población en caso de verse afectada por estas emergencias.

Consejos para protegerse durante un incendio

Si te encuentras cerca de un incendio, lo primero que debes hacer es llamar al 112 y proporcionar tu ubicación exacta, así como explicar qué está ardiendo y hacia dónde se dirige el fuego. Es fundamental alejarse del fuego, siempre buscando terreno cuesta abajo y en dirección contraria al viento. En estos momentos, respira por la nariz y cubre tu boca y nariz con un paño húmedo.

Busca un lugar seguro como terreno ya quemado, rocas, carreteras o la orilla de un río, evitando zonas con densa vegetación o ramas bajas. Si estás atrapado, refúgiate en un hueco del terreno o en una zona sin plantas. En caso de que tu ropa prenda fuego, no corras; en su lugar, tírate al suelo, rueda y cúbrete.

Una vez que la situación haya pasado, es crucial no regresar a las áreas afectadas hasta que las autoridades lo indiquen. Al entrar en zonas quemadas, usa guantes, gafas, mascarilla y ropa que cubra todo el cuerpo. Además, revisa tu casa y elimina cualquier material que pueda reavivar el fuego. Si observas humo, brasas o animales heridos, informa a las autoridades de inmediato.

Actuación ante quemaduras e inhalación de humo

Para los profesionales de la salud, es vital saber cómo actuar ante quemaduras. Según Nuria de Argila, enfermera y miembro del comité científico de la Sociedad Española de Heridas, es fundamental “mantener la calma, protegerse antes de ayudar y evitar que la situación empeore”.

Si alguien sufre una quemadura, lo primero es detener la causa del calor y alejar a la persona de las llamas, brasas o superficies calientes. Inmediatamente se debe enfriar la piel con agua corriente fría (no helada) durante entre 5 y 20 minutos. Es importante no usar hielo ni agua helada, ya que esto puede aumentar la probabilidad de necrosis tisular.

Además, se deben quitar la ropa y objetos ajustados solo si no están pegados a la piel, y cubrir la quemadura con una gasa estéril o un paño limpio y seco. Las lesiones deben ser tratadas bajo las mejores condiciones de asepsia posibles, tanto en el lugar del accidente como durante el traslado al centro de salud.

La reposición hídrica debe iniciarse lo más pronto posible, incluso en el lugar del accidente. Es vital buscar atención médica urgente si la quemadura es profunda o muy grande, o si afecta áreas sensibles como la cara, manos, pies, genitales o articulaciones. Asimismo, es crucial actuar si hay dificultad para respirar o tos por inhalación de humo.

Con esta información, la población puede estar más preparada para enfrentar la devastadora realidad de los incendios forestales y actuar de manera efectiva ante situaciones de emergencia.

Te recomendamos

Salud

España enfrenta devastadores incendios; sigue estos consejos para protegerte y ayudar a otros.

Salud

España enfrenta devastadores incendios y se ofrecen claves para la prevención y actuación ante emergencias.

Salud

España enfrenta incendios que arrasan hectáreas, expertos ofrecen consejos vitales para protegerse.

Economía

Un equipo en Barcelona logra registrar cómo un embrión humano se implanta en el útero, un hito histórico en biología.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España debido a incendios forestales devastadores.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España, desatando la urgencia de predecir incendios forestales.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España, impulsadas por el cambio climático y la inteligencia artificial.

Salud

Los nuevos medicamentos para la obesidad pueden causar náuseas y requieren conservación especial.

Economía

El Volvo EX30 se posiciona como el SUV eléctrico más económico de la marca con un precio de 28,600 euros.

Salud

La enfermera Lucía Álvarez enseña a reaccionar en emergencias de ahogamiento infantil en un video educativo.

Tecnología

La energía solar se ha convertido en una opción cada vez más popular en muchas partes del mundo, y en España, su instalación ha...

Tecnología

A medida que los debates sobre la jornada laboral se intensifican en el mundo, México y España se encuentran en caminos paralelos, pero con...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.