La especialista Lirice Díaz ha emitido una alerta sobre el virus conocido como “mano-pie-boca”, el cual es altamente contagioso y afecta principalmente a niños menores de 10 años, aunque también puede presentarse en adultos y bebés. Este virus se transmite fácilmente a través del contacto con secreciones respiratorias, saliva, mucosidad, heces y las lesiones que provoca.
Díaz advirtió que actividades cotidianas como toser, estornudar, hablar o tocar objetos contaminados son suficientes para propagar el virus. Por lo tanto, mantener una higiene constante y aplicar medidas de prevención son esenciales para detener su difusión.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran lesiones en las palmas de las manos, plantas de los pies, así como en la boca, encías, lengua y paladar, lo que provoca ardor y dolor. Estas manifestaciones pueden ir acompañadas de fiebre, irritabilidad y un malestar general.
La especialista recomendó que si se observan estos síntomas en un niño, es fundamental acudir de inmediato al médico familiar, a un pediatra o a la unidad de salud más cercana. Insistió en que no se debe automedicar al detectar los primeros signos de la enfermedad.
Para prevenir contagios, se subrayó la importancia del lavado constante de manos, el uso de cubrebocas y evitar compartir objetos personales. Enseñar estas medidas de higiene a los niños es crucial para su protección.
Para concluir, la experta enfatizó que la detección temprana y la prevención son las principales estrategias para evitar complicaciones y frenar la propagación del virus, especialmente en la población infantil, que es la más vulnerable.