La mañana del 29 de julio de 2025 marcó un hito para la ciudad de Cuenca con la llegada de los primeros pacientes al nuevo Hospital Universitario. Aunque el establecimiento aún no ha comenzado su funcionamiento completo, esta jornada se dedicó a realizar pruebas diagnósticas, específicamente resonancias magnéticas, en un ambiente que promete revolucionar la atención sanitaria en la región.
Desde las 10 horas, autoridades políticas y sanitarias recibieron a los pacientes en el vestíbulo principal. Este acto, que no estuvo abierto a los medios de comunicación, simboliza un avance significativo en la infraestructura sanitaria de Cuenca. Los primeros pacientes fueron acompañados por los profesionales del Servicio de Radiodiagnóstico hacia el área de Diagnóstico por Imagen, donde se llevaron a cabo las primeras resonancias magnéticas con un equipo de última generación, según indicó el Sescam.
Este nuevo hospital, inaugurado por los Reyes en diciembre del año pasado, se erige como el centro de referencia para más de 270 centros de salud y consultorios locales de la provincia. Con una superficie total que supera los 75.000 metros cuadrados, el Hospital Universitario de Cuenca multiplicará por seis el espacio destinado al área quirúrgica en comparación con el antiguo Virgen de la Luz. Pasará de 570 metros cuadrados a más de 3.000, que incluirán 16 quirófanos equipados con tecnología de vanguardia.
Además de mejorar la infraestructura, el nuevo hospital promete elevar la calidad de atención a los pacientes. La capacidad de camas se incrementará de 363 a 502, y el 75 por ciento de estas serán habitaciones individuales, lo que garantizará mayor comodidad y privacidad para quienes requieran atención médica.
Con herramientas que integran Inteligencia Artificial, el nuevo equipo de resonancia magnética permitirá realizar estudios diagnósticos más precisos y en menor tiempo, reduciendo el estrés para los pacientes y mejorando la eficacia del diagnóstico. Esta tecnología avanzada es parte del compromiso del Sistema Nacional de Salud para ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las necesidades actuales.
A medida que el hospital se prepara para abrir sus puertas de manera oficial, la expectativa entre la población es palpable. Los ciudadanos de Cuenca y sus alrededores ven en esta nueva infraestructura una oportunidad para acceder a servicios médicos de primer nivel, lo que podría transformar la forma en que se atienden diversas patologías en la región.
La llegada de estos primeros pacientes es solo el comienzo de un nuevo capítulo en la atención sanitaria de Cuenca. Con cada avance, el Hospital Universitario se posiciona como un referente en la salud pública, listo para enfrentar los desafíos que se presenten en el futuro.
