Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Reconocimiento a la Excelencia en Cuidado de Hemodiálisis

El Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara ha sido galardonado por tercer año consecutivo en las XXX Jornadas de la Sociedad Castellanomanchega de Nefrología (SOCAMANE), celebradas en Ciudad Real. Este reconocimiento destaca el compromiso del equipo con la excelencia en los cuidados de los pacientes en hemodiálisis y su dedicación a la investigación y mejora continua.

El trabajo premiado, titulado ‘Prurito en pacientes en hemodiálisis: estrategias de enfermería en su manejo’, fue elaborado por un grupo destacado de enfermeras: Diana Carolina Vanegas Arias, Sheyla Parejo Esteban, Tamara de Castro de la Cruz, Susana Rosa Senra y Ana María Sal Sierra. La investigación resalta la gravedad del prurito, una sensación irritante que afecta a más de la mitad de los pacientes en hemodiálisis y que tiene un impacto significativo en su calidad de vida.

Para desarrollar este trabajo, el equipo llevó a cabo un exhaustivo análisis bibliográfico de los últimos cinco años. Este esfuerzo permitió concluir que el prurito es uno de los síntomas más incómodos que enfrentan los pacientes en tratamiento, lo que subraya la necesidad de una atención especializada. El estudio no solo aborda la importancia de identificar las causas del prurito, sino que también enfatiza el papel fundamental de la enfermería en la educación para la salud y en la implementación de tratamientos individualizados.

El jurado de SOCAMANE valoró la relevancia del tema, considerando el impacto que el prurito tiene en la calidad de vida de los pacientes y la metodología rigurosa del trabajo. La propuesta incluye medidas prácticas como la elaboración de un tríptico informativo para pacientes, que proporciona recomendaciones sobre el manejo de sus síntomas.

“Este premio reconoce y valora el trabajo diario de las enfermeras del servicio, la búsqueda de la mejora continua y la actualización de conocimientos”, comentó Susana Rosa Senra, supervisora de Nefrología del Hospital de Guadalajara.

Senra añadió que este tipo de reconocimientos no solo son un reflejo del esfuerzo individual, sino también del compromiso colectivo del equipo de Nefrología por ofrecer cuidados más cercanos y dignos. Este enfoque se basa en el respeto, la empatía y la búsqueda de la excelencia en el cuidado de los pacientes.

Las jornadas de SOCAMANE se han convertido en un espacio clave para la interacción entre nefrología y enfermería, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos esenciales para el avance de esta especialidad en Castilla-La Mancha. Además del premio otorgado este año, el equipo de Nefrología de Guadalajara ha sido reconocido en años anteriores por trabajos que abordan mejoras en la atención y el tratamiento de pacientes renales.

Las enfermedades renales han aumentado considerablemente en los últimos años, en parte debido al envejecimiento de la población y a las enfermedades crónicas que predisponen a su aparición. Se estima que entre un 10% y un 15% de la población padece alguna forma de enfermedad renal, y se prevé que para el 2040 esta condición podría convertirse en la quinta causa de muerte a nivel mundial. Por esta razón, iniciativas como las jornadas de SOCAMANE son cruciales para compartir experiencias que permitan abordar mejoras en tratamientos, alternativas terapéuticas y prevención.

El reconocimiento al equipo de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara es un testimonio del impacto positivo que la investigación y la dedicación de los profesionales de la salud pueden tener en la vida de los pacientes. A medida que la comunidad médica continúa enfrentando los desafíos que presentan las enfermedades renales, el trabajo coordinado e interdisciplinario se vuelve más relevante que nunca.

Te recomendamos

Salud

Actividades en cinco provincias para concienciar sobre enfermedades cardiovasculares

Nacional

Los nacimientos crecen un 1,57% y las muertes bajan un 1,68% en comparación con 2024

Salud

Castilla-La Mancha alcanza 23,104 donantes de médula ósea en su registro, un aumento significativo en 2025.

Salud

Residentes de Medicina y Enfermería de Ciudad Real publican un libro con sus trabajos finales de especialidad.

Salud

El Ayuntamiento y el Colegio de Médicos unen fuerzas para promover la salud y prevenir enfermedades en Ciudad Real

Salud

Emiliano García-Page anuncia el nuevo Plan de Investigación Científica con una inversión de 1,000 millones de euros.

Salud

El Dr. Manuel Rayo presenta a estudiantes la importancia de la precolegiación y los proyectos del Colegio de Médicos.

Salud

El Hospital Universitario de Guadalajara triunfa en Glasgow con su investigación sobre enterocolitis por amoxicilina.

Salud

Un paciente en estado etílico agredió a médicos y seguridad en Urgencias del Hospital de Ciudad Real.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

La Dra. Olga Mediano es nombrada coordinadora de la red de investigación sanitaria en Castilla-La Mancha.

Salud

El compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes en hemodiálisis ha sido destacado nuevamente, esta vez por el Servicio de Nefrología...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.