Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Reconocimiento del personal técnico en emergencias sanitarias urgente en Castilla-La Mancha

La falta de reconocimiento para los técnicos en emergencias sanitarias en Castilla-La Mancha es inaceptable

La situación del personal Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) en Castilla-La Mancha es crítica, ya que su categoría profesional no cuenta con el reconocimiento necesario. Este colectivo enfrenta una serie de problemas laborales que se agravan por la falta de apoyo del gobierno regional, a pesar de que su función es esencial en la atención sanitaria.

Un Técnico en Emergencias Sanitarias desempeña un papel crucial al brindar atención básica y apoyo a pacientes en situaciones de emergencia. Además, son responsables de coordinar traslados seguros y colaborar en la logística sanitaria y en planes de protección civil. Estos profesionales reciben formación a través de un Grado Medio de Formación Profesional y pueden trabajar tanto en el sector público como en el privado, incluyendo servicios de ambulancia y coordinación de urgencias.

El sindicato USO ha manifestado su preocupación, señalando que es inaceptable que los trabajadores de este sector cumplan con el Real Decreto 836/2012, que exige dicha formación, sin que la administración regional reconozca oficialmente su categoría. Esta falta de reconocimiento no solo afecta a los profesionales, sino que también repercute en la calidad de la atención sanitaria en la región.

Los técnicos en emergencias sanitarias son fundamentales para asegurar una respuesta rápida y efectiva en situaciones críticas, así como para el seguimiento de pacientes en consultas y tratamientos. La USO ha enfatizado que la preparación técnica y la responsabilidad de estos profesionales no se reflejan en el reconocimiento que reciben actualmente.

Asimismo, el sindicato ha destacado que esta situación crea un agravio comparativo con otras comunidades autónomas que ya han avanzado en el reconocimiento profesional del personal TES. Esto pone de manifiesto el rezago de Castilla-La Mancha en cuanto a justicia laboral y sanitaria.

Ante esta problemática, USO ha exigido al Gobierno de Castilla-La Mancha una revisión inmediata de la clasificación profesional del personal TES. Además, solicitan la apertura de un diálogo con representantes sindicales para abordar de manera urgente la actualización y el reconocimiento de esta categoría. También piden un reconocimiento oficial que se ajuste a las funciones, formación y responsabilidades que estos profesionales desempeñan cada día.

Te recomendamos

Nacional

Guadalajara lidera el aumento de nacimientos en España con un 7% más que el año anterior

Política

CSIF alerta que las reformas del Gobierno amenazan la continuidad de Muface.

Salud

Pacientes con diabetes y cáncer deben ser vacunados para evitar infecciones graves

Última Hora

La Aemet advierte sobre inundaciones por la llegada de la DANA Alice en el Mediterráneo.

Política

El Gobierno aumentará el presupuesto para atención psicológica a menores víctimas de violencia de género.

Salud

Médicos y estudiantes protestan contra la reforma del Estatuto Marco en Castilla-La Mancha.

Salud

La huelga del 3 de octubre busca rechazar la reforma del Estatuto Marco en la sanidad.

Educación

Se busca incorporar 60 colegios a los Proyectos Escolares Saludables en Castilla-La Mancha

Salud

La campaña de vacunación infantil contra la gripe inicia el 1 de octubre en Castilla-La Mancha.

Salud

La falta de médicos en Atención Primaria en Castilla-La Mancha genera un colapso en Urgencias.

Salud

Haz clic aquí para leer más

Salud

La biografía de Antonio Cepillo resalta su impacto como pediatra y paciente en Albacete.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.