Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Renovación del Mecenazgo Antonio Cepillo impulsa investigación oncológica

La lucha contra el cáncer infantil recibe un nuevo impulso gracias a la renovación del convenio de colaboración entre la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este acuerdo, que se enmarca dentro del Mecenazgo Antonio Cepillo, se ha formalizado por sexto año consecutivo, reafirmando la importancia de la investigación como herramienta clave para mejorar la supervivencia de los pequeños pacientes. La firma tuvo lugar en el Espacio Ideas del Campus de Albacete y contó con la presencia de la vicerrectora Ángela González y el presidente de Afanion, Jesús García Gualda.

Desde su creación en 2019, el Mecenazgo Antonio Cepillo ha permitido que numerosos estudiantes se integren en un proyecto de investigación sobre sarcoma pediátrico, colaborando con el Instituto de Salud del Principado de Asturias (ISPA) y el Instituto de Salud Carlos III. Este año, García Gualda anunció durante el Congreso de Investigación, que con motivo del 30 aniversario de Afanion, se ha incrementado el importe destinado a este mecenazgo, lo que facilitará la contratación de más becarios y la expansión de la investigación.

García Gualda, acompañado por la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, destacó que este esfuerzo es un paso más en el cumplimiento del legado del doctor Antonio Cepillo, quien abogó por mirar a la infancia con “empatía, ciencia y esperanza”. Esta filosofía se refleja en los avances que el equipo de investigación ha logrado en el ámbito del sarcoma pediátrico, una enfermedad que sigue siendo un reto considerable en la medicina moderna.

Los investigadores han concentrado su trabajo en dos líneas prometedoras: la aplicación de nanomedicina mediante mitramicina vectorizada con ácido hialurónico, que ha demostrado mejorar la eficacia antitumoral y reducir la toxicidad en órganos vitales como el hígado y los riñones. Por otro lado, se están realizando ensayos con metalofármacos que utilizan rutenio como alternativa al cisplatino, mostrando en modelos animales una reducción tumoral significativa y, en algunos casos, la curación completa, todo ello con menos efectos secundarios que los tratamientos convencionales. Ambos proyectos están en proceso de publicación en revistas científicas de alto impacto, lo que subraya su relevancia en el campo de la oncología pediátrica.

“No se trata de cuánto, se trata de cómo lo hacemos, y qué mejor manera de aumentar la investigación que con capital humano”, afirmó Jesús García, refiriéndose al impacto que este mecenazgo ha tenido en la formación de jóvenes investigadores.

El papel de los estudiantes en este proceso ha sido crucial. Las estudiantes Andrea Navarro y Lucía González se han incorporado al equipo de investigación como parte del convenio, contribuyendo activamente al desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas. Carlos Alonso, investigador principal del estudio, comentó que este mecenazgo “supone mucho para nosotros, pues nos permite dar a conocer la investigación que realizamos en cáncer en la Facultad de Farmacia”.

La colaboración entre Afanion y la UCLM no solo se centra en la investigación sino que también tiene un impacto significativo en la formación de futuros profesionales en el ámbito de la salud. “Desde aquí proponemos nuevas alternativas terapéuticas a las ya existentes, y son nuestros colaboradores Javier García Castro (ISCIII) y René Rodríguez (ISPA) los encargados de estudiar su eficacia”, añadió Alonso, enfatizando la importancia de los estudios preclínicos en este campo.

La renovación del Mecenazgo Antonio Cepillo no solo representa una continuidad en la búsqueda de soluciones innovadoras para el tratamiento del cáncer infantil, sino que también es un testimonio de la importancia de la colaboración entre instituciones académicas y organizaciones sociales en la lucha contra esta enfermedad. Con un enfoque centrado en la formación de nuevos talentos y el desarrollo de tratamientos efectivos, se abre un horizonte esperanzador para los niños y familias afectadas por el cáncer en la región.

Te puede interesar:

Salud

El Paraninfo Universitario del Campus de Albacete fue el escenario este viernes de la graduación de la XI Promoción de la Facultad de Farmacia...

Salud

El Paraninfo Universitario del Campus de Albacete fue el escenario este viernes de la ceremonia de graduación de la XI Promoción de la Facultad...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.