Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Salarios de hasta $95 millones en Colombia: ¡los empleos más codiciados!

En Colombia, los empleos en sectores estratégicos pueden ofrecer salarios superiores a $95 millones mensuales.

En Colombia, los profesionales en posiciones estratégicas tienen la oportunidad de acceder a salarios que superan los $95,922,000 mensuales para el año 2025, según un informe de la consultora Michael Page. Este fenómeno se concentra en sectores como petróleo y minería, finanzas y contabilidad, así como consumo masivo, donde la transformación tecnológica y la especialización son claves.

Salarios en sectores estratégicos

El sector de petróleo y minería lidera con las remuneraciones más elevadas del país. Cargos como Gerencia HSE, Gerencia de Operaciones y Gerencia de Mina pueden alcanzar cifras impresionantes, superando los $95,922,000 mensuales en grandes empresas. Sin embargo, este sector enfrenta retos por la transición energética global y la gestión ambiental, lo que fomenta la diversificación económica y nuevas oportunidades, como la producción de gas natural offshore.

En el ámbito de finanzas y contabilidad, la digitalización ha transformado la función, elevando la demanda de expertos en información sobre factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Los cargos de Controller, Gerencia Contable y Tesorero(a) pueden percibir hasta $60,000,000 mensuales. La Dirección Financiera en el sector bancario llega a $43,000,000, destacando la resiliencia y la gestión de riesgos como esenciales para la estabilidad.

El auge de la tecnología y la sostenibilidad

El sector de consumo masivo y retail también muestra salarios competitivos, particularmente en posiciones como Gerencia de Retail y Gerencia Comercial, donde las remuneraciones pueden superar los $55,000,000 mensuales. La integración de canales físicos y digitales, junto con la sostenibilidad, son tendencias que impulsan la demanda de estos perfiles.

En el ámbito legal, la llegada de tecnologías como legaltech ha elevado la especialización en derecho digital y ambiental. Profesionales en cargos de Gerencia Legal y Oficial de Cumplimiento pueden recibir hasta $45,000,000 mensuales. Este sector se adapta a la digitalización en la comercialización de pólizas y la gestión de siniestros, donde la competencia y la regulación en ciberseguridad son desafíos crecientes.

Otros sectores como la agroindustria y las energías renovables también ofrecen oportunidades destacadas. En agroindustria, cargos en Gerencia Comercial y Dirección de Planta Extractora pueden llegar a $57,980,000 mensuales, impulsados por el auge de las exportaciones. En energías renovables, las remuneraciones alcanzan hasta $35,000,000 mensuales, gracias a la fuerte inversión privada en este campo.

El sector industrial, que proyecta un crecimiento del PIB entre el 2% y el 3.5%, también presenta salarios atractivos, superando los $32,000,000 mensuales para cargos como Gerencia de Cuentas Clave. En ingeniería y manufactura, posiciones similares pueden alcanzar hasta $42,000,000 mensuales, impulsadas por la transformación digital.

La situación en educación y logística no es menos alentadora. En educación, Gerencia Comercial puede llegar a $30,240,000 mensuales, mientras que en logística, los salarios alcanzan hasta $35,000,000, impulsados por el crecimiento del comercio electrónico.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

El informe de Michael Page enfatiza que la transformación tecnológica y la sostenibilidad son tendencias que redefinen la demanda de talento en todos los sectores. La adaptabilidad y la especialización son requisitos imprescindibles para acceder a las posiciones mejor remuneradas.

Felipe Delgado, director de PageGroup Colombia, señala que “equilibrar la remuneración con los beneficios será clave para mantener la competitividad en el mercado laboral”. La resiliencia y una efectiva gestión de riesgos serán cruciales para enfrentar estos desafíos y asegurar la estabilidad en el sector.

De cara a Colombia 2025, el mercado laboral se perfila como un entorno dinámico donde la digitalización y la innovación seguirán impulsando la demanda de perfiles altamente calificados y bien remunerados. La capacidad de adaptación de empresas y profesionales será decisiva para lograr una gestión eficiente y competitiva.

Te recomendamos

Salud

El Gobierno de EE.UU. asegura que continuará apoyando a Colombia a pesar de su descertificación en la lucha contra drogas.

Salud

John McNamara asegura que el apoyo a Colombia se mantendrá pese a la descertificación en la lucha contra el narcotráfico.

Estilo de Vida

Valeria Aguilar, la carismática figura de 'MasterChef Celebrity', desata un fenómeno digital en Colombia.

Salud

La Policía Nacional de Colombia reporta más de 165,000 capturas por narcotráfico durante el gobierno de Gustavo Petro.

Última Hora

Bogotá es la primera ciudad de América Latina en ser nombrada Capital Mundial de las Políticas del Tiempo 2025-2026.

Mundo

Gustavo Petro anuncia que Estados Unidos descertificará a Colombia en medio de tensiones por el narcotráfico.

Economía

El oro en Colombia alcanza $14.338.483,99 por onza, impulsando su valor en medio de la incertidumbre global.

Seguridad

Roy Barreras advierte que descertificación de EE.UU. sería un “disparo en el pie” para la política antidrogas colombiana.

Política

Daniel Quintero acusa a políticos de Colombia de desfalcar fondos de salud y los califica de “delincuentes de lesa humanidad”.

Política

Gustavo Petro pide que Ecopetrol no invierta más en EE. UU. y recibe fuertes críticas por su propuesta.

Política

Paloma Valencia arremete contra Petro tras sus ataques a Antioquia, acusándolo de desprecio y promesas incumplidas.

Estilo de Vida

Jota Pe Hernández descalifica a Martín de Francisco por su visión del clima político en Colombia.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.