Desde el año 2017, más de una quinta parte de los proyectos de investigación financiados por el Gobierno de Castilla-La Mancha se han centrado en el área de Ciencias de la Salud, según lo reveló Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación e Innovación. Esta información se dio a conocer durante las I Jornadas Abiertas de Investigación en Cáncer, tituladas ‘Humanizar desde el laboratorio’, que se llevaron a cabo en Albacete.
Impulsando la investigación en oncología
En su intervención, Serrano subrayó que el objetivo principal de esta investigación es “mejorar la vida de los pacientes oncológicos”. Destacó la importancia de que la investigación salga de los laboratorios y llegue a la población, tanto para los pacientes que buscan entender el avance en temas que les afectan directamente, como para los ciudadanos que deben conocer cómo las instituciones, tanto públicas como privadas, contribuyen a la financiación y apoyo de estos proyectos.
Resulta relevante mencionar que el presupuesto destinado a investigación y desarrollo (I+D+i) se ha duplicado desde 2015, aumentando de 26 millones de euros a 52 millones de euros. Desde el inicio de las convocatorias en 2017, se han realizado cinco ediciones, con una inversión total que supera los 50 millones de euros y ha permitido el desarrollo de más de 500 proyectos de investigación en toda la Comunidad Autónoma.
Conectando a jóvenes investigadores
Las jornadas tienen como finalidad conectar a jóvenes investigadores que trabajan en el ámbito del cáncer desde diversos enfoques, uniendo a todos los actores del ecosistema regional y abriendo la puerta a la colaboración con investigadores de otras instituciones y regiones. La iniciativa busca fomentar un ambiente de intercambio de ideas y conocimientos que beneficien la lucha contra esta enfermedad.
Es un paso importante para la comunidad científica y para los pacientes, ya que esta conexión puede llevar a avances significativos en el tratamiento y comprensión del cáncer, un tema que, lamentablemente, sigue afectando a muchas familias en México y en el mundo.
Finalmente, el éxito de estas jornadas es un reflejo del compromiso de las instituciones involucradas en la investigación de la salud y la necesidad de seguir avanzando hacia un futuro donde el conocimiento y la ciencia estén al servicio de la sociedad.