LA PIEDAD, Mich., 7 de agosto de 2025.- La atención a la salud de las personas privadas de la libertad fue el eje central de la Feria de la Salud 2025, que se llevó a cabo en el Centro Penitenciario de La Piedad. Este evento, que se realizó con la colaboración de diversas instituciones, incluyó una variedad de módulos informativos y servicios médicos esenciales, tales como salud mental, salud bucal, orientación nutricional, y servicios de vacunación.
Durante la jornada, se ofrecieron vacunas contra el tétanos y la hepatitis C, así como pruebas de hemoglobina glicosilada, fundamentales para detectar problemas de salud en los internos. En un comunicado, las autoridades penitenciarias, junto con representantes de la Jurisdicción Sanitaria número 6 y el DIF municipal, destacaron la importancia de promover una cultura de prevención entre los internos, como parte de su desarrollo humano y su reinserción social.
La feria no solo se centró en la atención médica; también se llevaron a cabo diversas actividades deportivas y dinámicas de interacción, que fomentaron la participación activa de los internos. Estas actividades no solo contribuyeron a mejorar la salud física, sino que también fueron una forma de fortalecer la salud mental, un aspecto clave en el proceso de reintegración a la sociedad.
La jornada se desarrolló bajo el lema “Salud para todos”, y todos los servicios ofrecidos fueron completamente gratuitos, lo que permitió a los internos acceder a atención médica que muchas veces resulta inaccesible. El personal médico presente en el evento se encargó de recopilar información necesaria para dar seguimiento clínico a aquellos que presentaron algún padecimiento, asegurando así un control adecuado de su salud.
“La promoción de la salud en los centros penitenciarios es fundamental para el bienestar de las personas privadas de la libertad. Nuestra meta es que cada uno de ellos pueda contar con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida”, declaró María González, directora del DIF municipal.
Este tipo de iniciativas son esenciales para crear conciencia sobre la importancia de la salud en entornos penitenciarios, donde el acceso a servicios médicos de calidad a menudo es limitado. La Feria de la Salud 2025 no solo buscó atender necesidades inmediatas, sino también sembrar un sentido de responsabilidad y autocuidado entre los internos, lo que podría tener un impacto positivo en su reintegro a la sociedad.
Además, la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales refuerza la idea de que la salud es un derecho universal que debe ser garantizado para todos, independientemente de su situación legal. La jornada se cerró con una positiva recepción por parte de los participantes, quienes expresaron su agradecimiento por la atención recibida y las oportunidades ofrecidas.
La Feria de la Salud 2025 en el Centro Penitenciario de La Piedad es un claro ejemplo de cómo se pueden implementar políticas de salud pública inclusivas que beneficien a los sectores más vulnerables de la sociedad. A medida que se avanza en la creación de espacios más saludables y en la promoción de la prevención, se abren nuevas posibilidades para la reinserción y el desarrollo integral de las personas que han estado en conflicto con la ley.