El Municipio de San Pedro Garza García ha decidido participar en la campaña “Detectar para vivir, autoexplórate”, promovida por Red Ambiental, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y prevención del cáncer de mama.
Los camiones recolectores de residuos de la empresa Red Ambiental, que operan en la región, llevarán mensajes de concientización sobre la autoexploración durante sus rutas diarias. El alcalde Mauricio Farah Giacomán fue el encargado de dar el banderazo de salida a estos vehículos pintados de rosa, destacando la necesidad de elevar la conciencia sobre esta enfermedad que afecta a muchas mujeres.
Farah mencionó: “Es fundamental hacer conciencia sobre esta enfermedad que, como bien decía Héctor (Castillo), ha impactado a muchas. El cáncer de mama es muy común y, a menudo, nos olvidamos de cuidar lo más importante: nuestra salud”.
En el marco de esta campaña, la presidenta del DIF San Pedro, Elisa Cruz, anunció que durante la “Semana Rosa” se llevarán a cabo diversas actividades enfocadas en promover la autoexploración y el cuidado de la salud femenina. Esto incluirá la oferta de mastografías gratuitas y talleres sobre autocuidado y nutrición.
Elisa Cruz expresó: “Vamos a realizar conferencias y talleres donde se abordarán temas relacionados con el autocuidado, la nutrición y la autoexploración. También contaremos con unidades móviles de mamografía completamente gratuitas para todas las mujeres que deseen participar”.
Por su parte, Héctor Castillo, director nacional de relaciones interinstitucionales de Red Ambiental, destacó la importancia de la colaboración en favor de la prevención. Anunció que la empresa ha donado 30 mastografías y 30 ultrasonidos para el personal de Servicios Públicos. “Pintar la unidad es un recordatorio, no solo este mes, sino durante todo el año tenemos la responsabilidad de cuidar a las mujeres, quienes son el pilar de la sociedad”, afirmó Castillo.
El evento también contó con la presencia de otros funcionarios, como el secretario de servicios públicos y mantenimiento de la ciudad, Miguel Ávila, y el secretario general, Luis Susarrey Flores. La iniciativa busca no solo recordar la importancia de la detección temprana, sino también fomentar una cultura de autocuidado continuo en la comunidad.
