Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Se prevén casi 28.000 nuevos casos de cáncer hematológico en España para 2026

En 2026, se esperan 27.929 nuevos diagnósticos de cáncer hematológico en España.

El próximo año, España enfrentará un alarmante aumento en los diagnósticos de cáncer hematológico, con una proyección de 27.929 nuevos casos, según el último informe presentado por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

Esta cifra se reveló en una rueda de prensa celebrada en septiembre, mes dedicado a la concienciación sobre el cáncer sanguíneo. En el evento, participaron destacados expertos como Ma Victoria Mateos, presidenta de la SEHH, y Rafael Marcos-Gragera, coordinador del grupo de investigación HematoREDECAN.

El informe destaca que este tipo de cáncer representará el 10% de todos los nuevos diagnósticos en el país, colocándose como el quinto tipo más común, después del cáncer de mama, pulmón, próstata y colon. “Los tumores hematológicos están en aumento y es crucial tomar medidas de prevención y tratamiento”, comentó Ma Victoria Mateos.

Los datos analizados abarcan el período de 2009 a 2018 e incluyen tanto la población general como la infantil. Según las proyecciones, las neoplasias linfoides serán las más frecuentes, con un total de 19.756 nuevos casos, lo que equivale al 67,9% del total de diagnósticos de cáncer hematológico. Dentro de este grupo, las neoplasias de células B maduras se destacan, representando el 78% de los casos.

Además, el informe menciona que las neoplasias mieloides constituirán el 31,8% de todos los cánceres sanguíneos, con 7.953 nuevos diagnósticos. Las neoplasias mieloproliferativas son las más comunes en este grupo, seguidas de los síndromes mielodisplásicos y la leucemia mieloide aguda.

En cuanto a la población infantil, se prevé que se diagnostiquen 447 nuevos casos de cáncer hematológico en 2026, de los cuales 285 serán leucemias y 162 linfomas. Es importante señalar que se diagnosticará un mayor número de casos en niños en comparación con niñas.

La supervivencia global para los cánceres hematológicos durante el período analizado se sitúa en un 63%, siendo más favorable en mujeres y en grupos de edad más jóvenes. Las neoplasias linfoides muestran un mejor pronóstico que las mieloides, con tasas de supervivencia más altas en los linfomas de Hodgkin y las neoplasias de células B maduras.

Este informe subraya la necesidad de atención y recursos en el campo de la hematología, así como la importancia de la detección temprana y el tratamiento efectivo para mejorar los resultados en los pacientes diagnosticados.

Te recomendamos

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Última Hora

8 millones de trabajadores , la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica, sólo superada por 2021.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.