MORELIA, Mich., 7 de noviembre de 2025.– En respuesta a la crisis sanitaria que enfrenta el país, el sector salud ha convocado a la Marcha de Bata Blanca, que se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo 15 de noviembre. El objetivo de esta movilización es exigir soluciones a los problemas de abasto de medicamentos en hospitales públicos.
A través de una imagen compartida en redes sociales, profesionales de la salud han hecho un llamado a participar en la marcha, que iniciará en el Ángel de la Independencia y se dirigirá hacia el Zócalo de la capital. Además, se ha anunciado un paro nacional de labores en el que participan 48 ciudades.
Esta iniciativa surge tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y como una protesta contra la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum.
Los trabajadores del sector salud han expresado su apoyo a las demandas de la movilización, que incluyen el abasto de medicamentos, condiciones laborales dignas y la dotación suficiente de equipo en los hospitales públicos. En la convocatoria se leen frases como: “¡Por la vida, por la salud de los mexicanos, por la verdad!”
La inconformidad entre el personal médico se ha intensificado debido a recientes incidentes en el sistema de salud pública. Por ejemplo, el 20 de octubre, una niña de cinco años perdió la vida en Hermosillo, Sonora, tras ser picada por un alacrán en su jardín de niños. A pesar de recibir atención médica de emergencia en el Hospital de Ginecopediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el hospital no contaba con suero antialacrán al momento de su ingreso, aunque la institución aseguró que el insumo fue conseguido rápidamente.
Asimismo, el 30 de octubre, cirujanos del Hospital Infantil de México Federico Gómez denunciaron que la falta de presupuesto ha provocado una reducción en los servicios de anestesia, lo que afecta la realización de cirugías complejas. En un oficio dirigido a la Presidencia de la República, los especialistas advirtieron sobre una “grave situación” caracterizada por la carencia de insumos y el aumento de la lista de espera de niños que requieren atención urgente.
La Marcha de Bata Blanca se perfila como un evento crucial para visibilizar las demandas del sector salud en un contexto de creciente insatisfacción y urgencia por mejoras en la atención médica en el país.






























































