En una reciente comparecencia ante la Comisión de Salud del Congreso local, la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Nadine Flora Gasman Zylbermann, presentó avances significativos en la atención primaria y la prevención de enfermedades. Este evento se realizó en el marco del análisis del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la comisión, destacó que esta comparecencia representa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, permitiendo a los legisladores conocer las acciones en pro de la salud de los capitalinos.
Durante la sesión, varias diputadas y diputados expresaron su reconocimiento al trabajo realizado por Gasman Zylbermann. La diputada María del Rosario Morales Ramos elogió los esfuerzos por consolidar un sistema de atención más accesible y humano. Por su parte, la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar subrayó la importancia de fortalecer la salud mental, especialmente de mujeres, jóvenes e infancias, en un contexto de recuperación post pandemia.
La diputada Diana Barragán Sánchez enfatizó la necesidad de priorizar la salud mental, mientras que Nora Arias Contreras, también diputada, subrayó que la salud es un derecho humano fundamental que debe garantizarse con equidad.
Gasman Zylbermann abordó la importancia de la atención integral, destacando que más de la mitad de las defunciones en la Ciudad son provocadas por enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes e hipertensión. Aseguró que la prevención y diagnóstico oportuno son esenciales para enfrentar estos retos.
La titular de SEDESA también mencionó colaboraciones con el gobierno federal y el IMSS-Bienestar para asegurar atención gratuita a personas sin seguridad social, mencionando que se han transferido unidades médicas y personal para fortalecer los servicios.
La comparecencia incluyó preguntas de los legisladores sobre diversos temas, como la periodicidad de la vacuna del papiloma humano en menores, las cifras de reconstrucciones mamarias y las acciones de detección de cáncer de ovario. La diputada García Ortega cuestionó sobre la viabilidad del abasto de medicamentos y la creación de un Instituto de Medicamentos.
En su mensaje final, Gasman Zylbermann hizo un llamado a inculcar hábitos saludables en la niñez y adolescencia, enfatizando la importancia de cuidar la salud a través de la alimentación y el entorno, para lograr un cambio social en la calidad de vida de la ciudadanía.































































