Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Seimujer establece mesa interinstitucional para abordar embarazos forzados en Michoacán

Seimujer coordina esfuerzos con DIF y Salud para combatir embarazos forzados en Michoacán.

En un esfuerzo por abordar de manera integral la problemática del embarazo forzado en adolescentes e infantes, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), bajo la dirección de Alejandra Anguiano González, ha decidido establecer una mesa interinstitucional. Esta iniciativa contará con la colaboración del Sistema DIF Michoacán, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud.

Según datos del INEGI, Michoacán reporta aproximadamente 13 mil 500 casos anuales de embarazos forzados. La creación de esta mesa se anunció durante una capacitación dirigida al personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF, donde se abordaron temas cruciales como la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y los Servicios de Aborto Seguro (SAS), además de discusiones sobre adultocentrismo y la norma NOM-046-SSA2-2005.

Alejandra Anguiano González subrayó la importancia de esta coordinación, enfatizando que es esencial para que las instituciones puedan responder adecuadamente a las necesidades de niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar. “El embarazo infantil forzado es una de las violencias más graves que existen; por eso, el compromiso es trabajar juntas y juntos para garantizar que en Michoacán ninguna niña vea truncado su futuro”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su posición de liderazgo a nivel nacional en la agenda de derechos sexuales y reproductivos. Actualmente, Michoacán se encuentra en el primer lugar del Semáforo Normativo del Aborto, elaborado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), lo cual refleja los avances en la despenalización y el acceso a servicios, así como en la formulación de políticas públicas que ponen a mujeres y adolescentes en el centro de la transformación.

Te recomendamos

Economía

La tasa de desocupación nacional subió a 2.64% en agosto tras dos meses a la baja

Salud

La diputada Celia Bonaga propone reforma para atención preventiva desde el primer trimestre del embarazo

Última Hora

La luz azul y redes generan ansiedad y afectan el sueño del 69% de mexicanos según estudio reciente.

Seguridad

Seis personas fueron arrestadas en Zamora tras un tiroteo con fuerzas de seguridad.

Seguridad

Una mujer fue despojada de 180 mil pesos en un violento robo en Puebla

Salud

Más del 80% de los estudiantes de educación básica en Ciudad Juárez ya están vacunados contra el sarampión

Última Hora

San Luis Potosí registra fuerte caída en natalidad durante 2024 en línea con tendencia nacional.

Última Hora

Esta iniciativa busca sumar impacto social y económico para reforzar el compromiso ciudadano.

Economía

En los primeros ocho meses de 2025, el déficit comercial de México alcanzó 528 millones de dólares.

Última Hora

Entre ellas se encontraba Mariana "N", de 23 años , quien falleció antes de recibir auxilio médico.

Política

El Tribunal Electoral de Hidalgo determinó que no hubo violencia política de género contra Claudia Lilia Luna.

Salud

Guerrero tiene una de las tasas más altas de embarazos adolescentes en México

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.