Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Sescam abre consulta para mejorar la seguridad del paciente en 20 días

Ciudadanos pueden opinar sobre el nuevo Decreto de Seguridad del Paciente del Sescam.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha hecho un llamado a la participación ciudadana para la elaboración de su nueva Estrategia para la Seguridad del Paciente, que tendrá vigencia hasta el año 2030. Este proceso se complementa con la apertura del Decreto de Seguridad del Paciente/2025, que permitirá a los ciudadanos expresar sus opiniones y sugerencias durante un período de 20 días a partir de hoy.

La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, realizó este anuncio durante la I Jornada Provincial de Calidad y Seguridad del Paciente, que se llevó a cabo en Puertollano. En su intervención, Hernández enfatizó la necesidad de crear un sistema que priorice las recomendaciones de “no hacer” para evitar situaciones en la atención sanitaria que no aportan valor y generan costos innecesarios.

La seguridad del paciente, junto con la calidad técnico-científica y la eficiencia de las acciones implementadas, son ahora pilares fundamentales en la evaluación de los servicios de salud. Hernández subrayó que estos factores son indicadores clave de la calidad en nuestros sistemas sanitarios.

La I Jornada de Calidad y Seguridad del Paciente, que organiza la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, se presenta como un espacio vital para fomentar un compromiso real hacia la excelencia en la atención sanitaria. Según Hernández, la discusión sobre procesos que añaden valor y la humanización de la atención, donde el paciente es un actor central, no debe ser solo un discurso, sino una acción tangible.

Este esfuerzo por mejorar la seguridad del paciente y optimizar la calidad de la atención se refleja en la apertura del proceso participativo, que invita a los ciudadanos a involucrarse activamente en la construcción de un sistema de salud más seguro y eficiente.

Te recomendamos

Salud

La campaña de vacunación infantil contra la gripe inicia el 1 de octubre en Castilla-La Mancha.

Salud

Castilla-La Mancha promueve un nuevo Plan de Salud centrado en la sostenibilidad y la innovación.

Salud

Más de 20 estudiantes de Ingeniería Biomédica comienzan sus prácticas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Salud

Los Cuidados Paliativos Pediátricos comienzan a atender a niños en Castilla-La Mancha con entrevistas a familias.

Salud

Residentes de Medicina y Enfermería de Ciudad Real publican un libro con sus trabajos finales de especialidad.

Salud

Un paciente en estado etílico agredió a médicos y seguridad en Urgencias del Hospital de Ciudad Real.

Salud

Castilla-La Mancha ofrecerá 528 plazas de formación sanitaria con nuevas aulas de simulación para mejorar la capacitación.

Salud

La Dra. Olga Mediano es nombrada coordinadora de la red de investigación sanitaria en Castilla-La Mancha.

Salud

La mañana del 29 de julio de 2025 marcó un hito para la ciudad de Cuenca con la llegada de los primeros pacientes al...

Salud

La atención oncológica en Cuenca enfrenta un nuevo desafío tras la decisión de la empresa privada encargada de proporcionar tratamientos de radioterapia de no...

Salud

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) está dando un paso significativo hacia la modernización de la atención sanitaria al implementar un sistema...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.