Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Síndrome metabólico incrementa riesgo de desarrollar Parkinson

Las personas con síndrome metabólico tienen un 40% más de riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson.

Las personas que padecen síndrome metabólico tienen un riesgo hasta un 40% más alto de desarrollar la enfermedad de Parkinson, según un estudio reciente publicado en la revista “Neurology” el 20 de agosto de 2023. Este síndrome agrupa problemas de salud como el exceso de grasa abdominal, presión arterial alta, niveles elevados de azúcar en la sangre y colesterol anormal, factores que ya están asociados con enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

La investigadora Weili Xu, del Instituto Karolinska en Estocolmo, destacó que el síndrome metabólico afecta aproximadamente a uno de cada cuatro adultos. “Nuestros hallazgos sugieren que el síndrome metabólico podría ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad de Parkinson”, señaló en un comunicado.

Hallazgos del estudio

El análisis se realizó con datos de más de 467,000 participantes del Biobanco del Reino Unido. Durante un seguimiento de 15 años, más de 3,200 personas desarrollaron Parkinson. Los resultados revelaron que quienes tenían síndrome metabólico tenían alrededor de un 40% más de probabilidad de padecer esta enfermedad en comparación con quienes no lo tenían.

El equipo de investigación también integró datos de ocho estudios anteriores, creando un grupo de casi 25 millones de personas, de los cuales se registraron más de 98,500 casos de Parkinson. En este meta-análisis, se observó un aumento del 29% en el riesgo de Parkinson entre quienes presentan síndrome metabólico.

Implicaciones para la salud

La enfermedad de Parkinson ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente dopamina, lo que causa problemas de movimiento. Los investigadores sugieren que los problemas de salud ligados al síndrome metabólico podrían afectar la producción de dopamina. También se destaca que la presión arterial alta y el colesterol elevado pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, contribuyendo al desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.

Es importante mencionar que, aunque se encontró una asociación, el estudio no establece un vínculo causal directo entre el síndrome metabólico y el Parkinson. “Se necesitan estudios futuros para ver si trabajar para controlar el síndrome metabólico podría ayudar a prevenir la enfermedad de Parkinson”, concluyó Xu, enfatizando la relevancia de mantener una buena salud metabólica especialmente en aquellos con predisposición genética al Parkinson.

Te recomendamos

Salud

Un estudio revela que el síndrome metabólico aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

Salud

Las personas con síndrome metabólico tienen un 40% más de riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson.

Ciencia

La noticia del cierre de la Fundación Internacional para la Ciencia (IFS) ha dejado un vacío profundo en la comunidad científica de varios países...

Ciencia

La Fundación Internacional para la Ciencia (IFS) ha anunciado el cierre de sus operaciones, un desenlace que se materializará el próximo 30 de junio...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.