Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Solo el 30% de las madres yucatecas optan por la lactancia materna exclusiva

La lactancia materna es vital, pero solo el 30% de las madres en Yucatán la practican exclusivamente.

En Yucatán, la práctica de la lactancia materna exclusiva presenta cifras preocupantes, ya que solo el 30% de las madres la implementan durante los primeros seis meses de vida de sus bebés. Esta cifra, aunque ha mejorado desde el 14% registrado en 2012, sigue siendo insuficiente, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut).

El doctor Mariano Toraya, presidente del Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán, destacó que es alarmante que solo una de cada tres madres esté cumpliendo con lo que se considera esencial en la alimentación de los recién nacidos. “Si una mamá de cada tres da lactancia materna, como debe ser en un mamífero, estamos hablando de que es solo la tercera parte cuando deberían ser dos terceras partes”, afirmó.

El especialista hizo un llamado a reforzar la promoción de la lactancia, que es reconocida por la ciencia como el alimento ideal para los bebés y un importante gesto de amor entre madre e hijo. Toraya subrayó los riesgos asociados a la sustitución de la leche materna por fórmulas artificiales, señalando que esta práctica puede tener consecuencias negativas para la salud infantil.

La leche materna es única, ya que se adapta a las necesidades del bebé. “Si el niño necesita más proteína o más grasa, se la da el pecho… y si necesita menos porque está subiendo mucho de peso, pues le disminuye, se le hace más aguada”, explicó el doctor.

Además, la lactancia no solo beneficia al bebé, sino también a la madre, quien presenta un menor riesgo de cáncer de mama y de ovario, así como una mejor recuperación postparto y protección contra la depresión posparto. “Es un ciclo virtuoso de dar y recibir, donde ambos, madre e hijo, se benefician de una manera incomparable”, añadió.

En el contexto actual, donde los conflictos internacionales y la crisis alimentaria hacen que la lactancia materna sea más importante que nunca, el doctor Toraya concluyó que esta Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 debe ser un recordatorio de que cada gota de leche materna es un acto de amor y una inversión en el futuro de la infancia yucateca.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Los Walldinosaurios vuelven a las calles con murales gigantes que impactan a miles de personas hoy.

Última Hora

Las investigaciones continúan para esclarecer los detalles del incidente.

Última Hora

El SMN advierte sobre lluvias intensas y riesgos de inundaciones en varias regiones del país.

Última Hora

Esta tarde, desde las 4:00 PM , miles de tabasqueños se congregaron en la avenida Carlos A.

Última Hora

Al cierre del día, el corte había impactado seriamente a miles de hogares, negocios y servicios públicos.

Economía

La captura de pulpo en Yucatán alcanza 10,000 toneladas y genera ingresos significativos.

Entretenimiento

Un espectáculo sorprendente que combina magia y tecnología cautivó al público.

Nacional

La tasa de nacimientos en Nuevo León se mantiene por debajo de la media nacional.

Deportes

Yucatán destaca al obtener medallas en paranatación y boccia en Aguascalientes.

Deportes

Yucatán continúa su éxito en paranatación con cinco oros en Aguascalientes.

Última Hora

Operativo en Mérida clausura gasolinera y asegura bombas por presunto huachicol en Yucatán.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.