La Sociedad de Medicina Interna de Madrid y Castilla-La Mancha (SOMIMACA) realizó el lunes pasado un acto de bienvenida para los nuevos residentes de Medicina Interna en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Este evento refleja el compromiso de la sociedad con la formación y el acompañamiento de quienes inician su trayectoria profesional.
El encuentro tuvo como objetivo acercar a los nuevos MIR a la esencia de la especialidad, a través de las perspectivas de tres actores clave: el residente, el tutor y el médico experimentado. Además, se presentaron los valores de pertenencia a una sociedad científica como SOMIMACA, que se enfoca en el conocimiento, la colaboración y el desarrollo profesional.
El presidente de SOMIMACA, Dr. Luis Cabeza, destacó que este acto permite a los residentes entender lo que significa ser internista desde la vocación, la docencia y la experiencia. Con más de 1,700 socios, SOMIMACA es la sociedad regional más grande de España y un referente en formación, investigación y cooperación científica. “Queremos que este acto sea un punto de encuentro donde los nuevos residentes descubran no solo lo que SOMIMACA puede ofrecerles, sino también lo que ellos pueden aportar”, comentó.
Desde la perspectiva docente, el Dr. Jacobo Torres Yebes, tutor de residentes en el Hospital Universitario del Henares y vocal de SOMIMACA, subrayó que el tutor es “el primer faro al que mirar cuando todo es nuevo”. Su rol es guiar, acompañar y asegurar que el residente adquiera las cualidades y el pensamiento clínico necesarios para ejercer con criterio y autonomía. “Ser tutor requiere tiempo y esfuerzo, pero también te mantiene actualizado. Enseñar a pensar te obliga a repensarte como médico”, agregó.
El Dr. Alejandro Macein, residente de Medicina Interna en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y vocal de residentes de SOMIMACA, motivó a sus compañeros a construir las bases de su futuro profesional y a aprovechar las oportunidades que la sociedad les brinda. “Cada esfuerzo tiene su recompensa”, afirmó, recordando que la inscripción en SOMIMACA es gratuita durante los primeros años y que participar activamente en grupos de trabajo y congresos amplifica el aprendizaje y la conexión con la comunidad de internistas.
Un momento destacado fue la intervención del Dr. Julio González, jefe de Medicina Interna del Hospital Universitario de Toledo, quien ofreció una charla inspiradora titulada “La Medicina Interna desde la experiencia”. “Habeis elegido una especialidad exigente, pero profundamente humana. La Medicina Interna os enseñará a pensar, decidir y acompañar. No siempre podremos curar, muchas veces solo mejorar, pero siempre podremos comprender y consolar”, expresó.
El Dr. González defendió el rol del internista como médico del pensamiento clínico y la mirada global, recordando que “nada empieza bien sin una buena historia clínica”. Resaltó que “las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial son herramientas valiosas, pero si no sabemos escuchar al paciente, no sabremos diagnosticar. Una buena anamnesis tiene más capacidad diagnóstica que la mejor máquina”. También reflexionó sobre los retos éticos y la relación con los pacientes en la era digital, afirmando que “hoy los pacientes llegan informados y nuestro papel es ayudarles a navegar entre tanta información con empatía y sentido crítico”.
La jornada concluyó con un mensaje claro para los nuevos médicos: la importancia de nunca dejar de aprender y sentirse parte de una comunidad científica. “SOMIMACA es una sociedad abierta a las ideas y a la participación”, recordó el Dr. Cabeza; “un espacio para crecer, compartir conocimiento y mantener vivo el espíritu del internista”.