La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla ha llevado a cabo un total de 184 operativos durante los primeros días de septiembre, logrando avances significativos en la localización de personas desaparecidas y la detención de delincuentes. Entre los logros más destacados se encuentra la localización de 11 jóvenes desaparecidos en Amozoc, quienes habían sido víctimas de una falsa oferta de trabajo.
En el contexto de estos operativos, se realizó la detención de 91 personas presuntamente vinculadas a delitos como el tráfico de drogas, la portación de armas sin licencia, robos y posesión de vehículos con reporte de robo. Es importante mencionar que las acciones fueron coordinadas con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y las policías municipales.
Operativos en centros penitenciarios
Durante los operativos en los centros penitenciarios de Puebla, específicamente en Tepexi de Rodríguez y San Pedro Cholula, se aseguraron 50 teléfonos celulares y 146 objetos punzocortantes. Además, se confiscó un total de 269 envoltorios que contenían posible marihuana, cristal, cocaína, heroína y LSD. También se incautaron 10 armas de fuego y 50 cartuchos útiles.
Las acciones de la SSP incluyeron la inhabilitación de 3 tomas clandestinas y la recuperación de 19,695 litros de hidrocarburo robado. El gobernador Alejandro Armenta destacó que estas acciones son una muestra del compromiso del gobierno estatal para fortalecer la seguridad, combatir la delincuencia y proteger a las familias poblanas.
Estas operativas reflejan un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para mejorar las condiciones de seguridad en el estado, en un contexto donde la violencia y la delincuencia organizada siguen siendo un reto importante. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad es fundamental para alcanzar resultados efectivos y proteger a la ciudadanía.