El estado de Tamaulipas está presente en una importante reunión nacional sobre salud fronteriza, según lo indicado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro. El objetivo principal de este encuentro es intercambiar experiencias y establecer las estrategias de Tamaulipas como modelos a seguir a nivel nacional, especialmente en lo que concierne a la migración y al control epidemiológico.
Durante la reunión, se reúnen los directores de las Secretarías de Salud de diversas entidades del norte y sur del país. La finalidad es examinar las acciones que se han implementado en cada región y rescatar las prácticas que han demostrado ser exitosas.
Hernández Navarro subrayó que, a pesar de que el flujo migratorio ha disminuido considerablemente, hasta en un 80% en comparación con años anteriores, la atención médica en la frontera sigue siendo una prioridad. En localidades como Reynosa y Matamoros, se continúa brindando atención médica gratuita tanto a mexicanos como a extranjeros. Este servicio se enfoca especialmente en mujeres embarazadas, ya que cada año se atienden entre 60 y 70 casos obstétricos, cifra que se ha mantenido estable a pesar de la reducción en el número de migrantes.
Este esfuerzo refleja el compromiso de Tamaulipas por garantizar la salud de todas las personas que transitan por su territorio, destacando la importancia de la cooperación y el aprendizaje mutuo entre estados para enfrentar los retos en salud pública.
