Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

Techo del Hospital General de Albacete colapsa en nueva emergencia

Una nueva crisis se ha desatado en el Hospital General Universitario de Albacete, donde el techo de la sala de descanso de los quirófanos colapsó esta madrugada. Este incidente, afortunadamente sin heridos, se suma a una serie de problemas estructurales que han marcado la historia reciente de este centro de salud, que se encuentra en medio de un prolongado proceso de ampliación.

El derrumbe de la sala, ubicada en la primera planta, dejó caer escombros y parte del sistema de iluminación, generando un ambiente de alarma entre el personal de salud. Aunque no se reportaron lesiones, el hecho refleja un panorama preocupante que ya ha afectado otras áreas, incluyendo Urgencias y Anatomía Patológica, donde incidentes similares han ocurrido en los últimos años.

Las obras de ampliación del hospital, que comenzaron en 2021 después de más de diez años de retrasos, se han enfrentado a múltiples obstáculos. Se esperaba que el nuevo edificio del hospital de día estuviera en funcionamiento para 2022, pero ahora, a mediados de 2025, tanto pacientes como profesionales siguen a la espera de mejoras significativas. La situación ha sido catalogada por algunos como un “desastre” que se repite una y otra vez.

En 2019, jefes de servicio y personal del hospital firmaron una carta en la que denunciaban la “situación insostenible” que atravesaba el centro. En dicho documento se mencionaba la falta de espacio y tecnología adecuada para atender a los pacientes, así como la escasez de recursos para la formación del personal médico. A pesar de las protestas de los trabajadores de Urgencias y la ciudadanía, poco ha cambiado desde entonces.

En el pasado, el hospital ha enfrentado episodios de inundaciones y otros colapsos estructurales que han puesto en jaque la calidad del servicio. Cada nuevo problema no solo afecta la operatividad del centro, sino también la confianza de la comunidad en sus capacidades para brindar atención médica adecuada.

El reciente colapso del techo, además de ser un recordatorio de las deficiencias en la infraestructura del hospital, ha suscitado un creciente clamor por parte de los profesionales de la salud y la ciudadanía para que se prioricen las obras y se garantice un entorno seguro para el tratamiento de los pacientes. Los ecos de antiguas quejas resuenan en cada rincón del centro, evidenciando que la urgencia de soluciones estructurales es más crítica que nunca.

Las autoridades, por su parte, se enfrentan ahora al desafío de no solo reparar los daños, sino también de reconstruir la confianza en un sistema que ha sido golpeado por años de inacción. Es fundamental que se tomen medidas efectivas para que el Hospital General Universitario de Albacete pueda cumplir con su deber de ofrecer atención médica de calidad, sin que el miedo a un nuevo colapso estructural opaque la labor de quienes allí trabajan.

Te puede interesar:

Salud

La pedanía de Isso, un pequeño núcleo poblacional en la provincia de Albacete, se ha convertido en el epicentro de un creciente descontento ciudadano....

Salud

En un esfuerzo por mejorar el acceso a la atención sanitaria en áreas despobladas, Castilla-La Mancha ha implementado 44 nuevos botiquines rurales. Estos establecimientos...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.