Este año, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) ha reportado que el 70 por ciento de las atenciones relacionadas con emergencias cardiacas se han llevado a cabo a través de la Telemedicina.
Los datos indican que la mayoría de estas intervenciones han sido asesoradas de forma remota, lo que ha permitido a los ciudadanos recibir instrucciones sobre cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en situaciones críticas.
La implementación de esta modalidad ha sido clave para ofrecer una respuesta rápida y efectiva ante emergencias, destacando la importancia de la telemedicina en el ámbito de la salud pública.
La capacidad de guiar a personas en la aplicación de técnicas de RCP a distancia es un avance significativo en el manejo de crisis cardiacas, permitiendo salvar vidas mientras se espera la llegada de servicios médicos de emergencia.
El uso de tecnología en la salud continúa creciendo, y la experiencia adquirida durante este año resalta la necesidad de seguir desarrollando estos recursos para mejorar la atención y respuesta ante emergencias sanitarias.
