La reestructuración del Ministerio de Industria y Turismo (Mintur) en España da un nuevo giro con el nombramiento de Teresa Parejo Navajas como directora general de Estrategia Industrial y de la Pyme. Este cambio se produce en un contexto donde la gestión industrial necesita adaptarse a los desafíos de la segunda parte de la legislatura, tras la reciente designación de Jordi García Brustenga como secretario de Estado de Industria.
Dentro de esta reorganización, se han creado dos comisionados especiales que jugarán un rol fundamental en la implementación de políticas industriales. Jaime Peris será el Comisionado Especial para la Reindustrialización, mientras que Nuria Aymerich asumirá la responsabilidad del Comisionado para la Competitividad Industrial y de la Pyme. Ambos tendrán la misión de apoyar la Secretaría de Estado de Industria en la promoción y divulgación de estrategias que buscan transformar los ecosistemas industriales y fomentar la reindustrialización en un contexto de sostenibilidad y digitalización.
El Mintur destaca que esta reorganización responde a la necesidad de “adaptar y reforzar la estructura de la Secretaría de Estado de Industria”, especialmente ahora que los Programas Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Pertes) ya están en marcha. Con un enfoque en sectores clave como el vehículo eléctrico, la siderurgia, la química y la agroalimentación, el gobierno busca impulsar la transformación industrial hacia modelos más verdes y digitales.
La labor del Comisionado para la Reindustrialización no solo incluye la promoción de políticas industriales, sino también la integración de la perspectiva industrial en todas las políticas económicas, sociales y ambientales impulsadas por el gobierno. Por su parte, el Comisionado para la Competitividad será el encargado de diseñar instrumentos de apoyo económico y financiero que faciliten la transformación del sector industrial en España.
Teresa Parejo, que cuenta con un amplio perfil académico y profesional, es doctora en derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Su experiencia de más de veinticinco años se ha centrado en el derecho público, la sostenibilidad y la creación de políticas transformadoras. Antes de asumir este nuevo cargo, Parejo lideró la estrategia de sostenibilidad de Iberia, donde impulsó iniciativas de descarbonización y movilidad baja en carbono, además de proyectos estratégicos para el desarrollo de combustibles sostenibles.
Se prevé que la nueva directora general forme parte de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) y de diversos comités vinculados a la Estrategia de la Industria Farmacéutica. Esta participación subraya su compromiso con la coordinación interministerial y el enfoque integral que el Mintur desea implementar en su gestión.
La reorganización del Mintur no solo representa un cambio en los nombres al frente de la dirección, sino que marca un hito en la forma en que el gobierno español busca enfrentar los retos actuales de la industria. Con un énfasis en la sostenibilidad y la competitividad, se espera que estos nuevos nombramientos generen un impacto significativo en el desarrollo económico del país.