Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Términos de intercambio en Perú crecen 16,2% en segundo trimestre

El BCRP reporta un crecimiento sin precedentes en términos de intercambio, impulsado por el oro y el cobre.

En un hecho notable para la economía peruana, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció que los términos de intercambio alcanzaron un crecimiento interanual de 16,2% en el segundo trimestre del 2025, un desempeño sin precedentes que destaca el potencial de las exportaciones del país.

Crecimiento impulsado por metales preciosos

Este impresionante aumento se vio impulsado principalmente por un incremento del 11,1% en los precios de exportación, con un fuerte desempeño de productos tradicionales, particularmente los metales. El oro sobresale con un aumento del 40,8%, seguido por el cobre y el zinc, con incrementos de 14,4% y 10,8%, respectivamente. Resulta curioso resaltar que el precio del café se disparó en un 102,4% durante el mismo periodo, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado internacional.

Entre los factores que favorecieron estos resultados se encuentran la creciente demanda de activos de refugio, especialmente el oro, impulsada por la depreciación del dólar y la postura cautelosa de la Reserva Federal de Estados Unidos. Las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre la política arancelaria también jugaron un papel significativo en este contexto.

Impacto en las exportaciones y remesas

En el mismo periodo, se observó un aumento en las exportaciones gracias a la reducción de aranceles entre Estados Unidos y China, lo que fortaleció las perspectivas de demanda y, por ende, las cotizaciones de los metales industriales. La caída de 21,5% en el valor del petróleo y sus derivados, así como menores precios en insumos industriales como hierro y acero, también contribuyeron a esta dinámica.

Por otra parte, el BCRP reveló que las remesas de peruanos que residen en el extranjero sumaron USD 1,341 millones en el segundo trimestre de 2025, marcando un crecimiento del 8,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto representa la cifra más alta registrada hasta la fecha, y Estados Unidos continúa siendo el principal país de origen de estos envíos.

Las remesas representan aproximadamente el 1,7% del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, mostrando una tendencia ascendente en la última década. Desde los USD 3,326 millones reportados en 2019, el flujo ha recuperado terreno después de caer a USD 2,904 millones en 2020, alcanzando USD 4,945 millones en 2024.

En resumen, el crecimiento de los términos de intercambio y las remesas refleja una recuperación significativa de la economía peruana, impulsada por el desempeño de sus productos de exportación y el fortalecimiento de la relación laboral con Estados Unidos.

Te recomendamos

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Última Hora

Presidente José Jerí lleva tres días sin nombrar gabinete tras asumir tras la vacancia de Dina Boluarte.

Mundo

Ciro Quinque López renunció tras ser acusado de vínculos con 17 mujeres y desvío de fondos.

Mundo

El Papa destaca que el alto al fuego en Gaza trae esperanza y llama a la paz en Ucrania y Perú.

Deportes

La polémica surge tras el debut de Felipe Chávez en el amistoso contra Chile.

Mundo

José Jerí tomó juramento como nuevo presidente de Perú por un periodo que concluirá en julio de 2026

Tecnología

Chery Super Hybrid recorrió 8,900 kilómetros en 10 países, mostrando eficiencia y potencia.

Entretenimiento

El nuevo álbum de Taylor Swift se convierte en el más reproducido en un solo día en Spotify

Economía

El peso se aprecia debido a la caída del dólar y expectativas de recortes de tasas.

Deportes

Lourdes Deschamps fue fundamental para que Chucho Ramírez guiara a México al campeonato en 2005

Mundo

Serguei Lavrov hizo una broma sobre la ausencia de la bandera rusa en un encuentro con el secretario de la ONU.

Seguridad

"El Monstruo", líder de Los Injertos, fue arrestado en Paraguay tras meses de fuga.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.