La noche del 29 de agosto de 2025, la violencia se desató en un lugar que debería ser un refugio: el Hospital Civil de Culiacán. Un grupo armado, a bordo de un vehículo, abrió fuego indiscriminadamente contra las personas que se encontraban en las inmediaciones del centro médico, resultando en un trágico saldo de al menos cuatro muertos y cuatro heridos, entre ellos una menor con una grave lesión de bala en el abdomen.
El ataque ocurrió alrededor de las 19:30 horas en la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Gabriel Leyva. Testigos relatan que la escena se llenó de pánico cuando los disparos resonaron, alcanzando a quienes esperaban afuera y a los que estaban en el acceso principal del hospital. La escena quedó marcada por rastros de sangre en la entrada, múltiples impactos de bala en la fachada y vehículos dañados.
Identificación de las víctimas y el impacto del ataque
Las víctimas fatales han sido identificadas como José Armando “N”, Víctor Antonio “N”, Ruben “N” y José Ramón “N”, este último de 33 años. Entre los heridos se encuentra Heldie Milena “N”, de 47 años, y la menor Amayrani “N”, junto a dos personas cuya identidad aún no ha sido confirmada. La menor, lamentablemente, sufrió una herida de bala en el abdomen, mientras que los sobrevivientes fueron estabilizados por el personal médico tras el ataque.
El saldo material del tiroteo incluye al menos cuatro vehículos con múltiples impactos de bala, así como la fachada del hospital, que muestra decenas de perforaciones, evidencia clara de la magnitud de la violencia.
Respuesta gubernamental y contexto de la violencia en Sinaloa
Después del ataque, se desplegaron elementos de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en la zona. El Grupo Interinstitucional llegó al lugar para realizar labores de resguardo, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado iniciaron las diligencias correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa emitió un comunicado solicitando a la población circular con precaución en el área y, ante la presencia de las autoridades, encender la luz interior de sus vehículos y bajar los vidrios para facilitar las labores preventivas.
“La #SSPSinaloa informa que, tras los reportes de disparos en las inmediaciones del Hospital Civil, el Grupo Interinstitucional ya se encuentra en el lugar realizando labores de seguridad”, se mencionó en el comunicado.
Este ataque se suma a un preocupante contexto de violencia en Sinaloa. Desde septiembre de 2024 hasta finales de agosto de 2025, la entidad ha registrado más de 1,900 homicidios dolosos, cerca de 2,000 desapariciones y casi 7,000 robos de vehículos. En el mismo periodo, las autoridades reportaron solo 1,000 personas detenidas y un centenar de abatidos, lo que resalta la creciente impunidad y la complejidad del entorno de seguridad en la región.
