Más de 8 millones de mujeres en México, entre los 45 y 55 años, se encuentran en la etapa de la menopausia, una fase natural de la vida que todavía enfrenta invisibilidad y estigmas. En la Comarca Lagunera, se estima que alrededor de 68,000 mujeres atraviesan esta transición, muchas de ellas sin entender completamente lo que les sucede.
Ante esta situación, se llevará a cabo el Congreso Nacional “Mujeres sin Reglas” en el Centro de Convenciones de Torreón el próximo 18 de octubre. Este evento busca cambiar el enfoque sobre la menopausia, subrayando que este periodo no implica el final de la vida activa de una mujer. Por el contrario, las mujeres en esta etapa continúan desempeñándose como pilares fundamentales en sus familias y comunidades, liderando empresas y participando en la esfera política.
Según las organizadoras, más del 50% de los hogares en México son sostenidos por mujeres. No obstante, un alarmante 80% de las mujeres que experimentan la menopausia sufren síntomas como sofocos, insomnio y cambios de humor, sin recibir el apoyo médico, psicológico o social necesario. La falta de campañas informativas y programas de salud específicos ha creado un vacío que afecta directamente su bienestar.
El congreso está diseñado para mujeres de entre 38 y 60 años que están en las fases de perimenopausia, menopausia y postmenopausia. Se ofrecerán herramientas para manejar los cambios hormonales, así como mejorar la salud física, emocional y social, y se fomentará una red de apoyo. Laura Cueva Armendáriz, directora general de “Mujeres sin Reglas”, ha destacado que el programa incluirá conferencias magistrales, talleres especializados y foros de bienestar, siendo la reconocida comunicadora Fernanda Familiar la encargada de la conferencia principal.
Además del contenido académico, el congreso contará con un bazar de mujeres emprendedoras, donde se otorgarán 35 espacios gratuitos a colectivos y asociaciones, incluyendo el Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres de Torreón y Mujeres Emprendedoras de Parras, Coahuila. Estas mujeres, muchas de las cuales han superado situaciones de violencia, ahora generan ingresos a través de sus oficios.
El bazar funcionará como una plataforma para comercializar productos, fortalecer la autonomía económica y visibilizar el talento femenino. El Congreso “Mujeres sin Reglas” no solo ofrecerá un espacio para aprender, sino que también promoverá el empoderamiento social y económico. Este evento con causa apoyará a la Asociación Mujeres Salvando Mujeres A.C. y al Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres de Torreón, con un costo de entrada de 900 pesos, esperando la participación de al menos 400 asistentes.
Las organizadoras enfatizan que “estar menopáusica no es estar mal, no es estar loca, no es el final”. La menopausia no debe ser vista como una moda, sino que la verdadera tendencia debe enfocarse en el bienestar integral de las mujeres. Hacen un llamado a eliminar los estigmas, promover la información y crear condiciones que permitan a las mujeres vivir esta etapa con plenitud.