Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Totolac concluye exitoso programa de rehabilitación acuática para adultos mayores

El programa “Por amor a nuestros Adultos Mayores” mejoró la calidad de vida de los beneficiarios.

El municipio de Totolac ha establecido un nuevo estándar en el cuidado integral de las personas de la tercera edad al culminar con éxito el programa de rehabilitación acuática “Por amor a nuestros Adultos Mayores”. Esta iniciativa, impulsada por la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF municipal, en colaboración con la Dirección de Deportes, benefició directamente a adultos mayores de las nueve comunidades del municipio.

Los participantes encontraron en el agua un espacio propicio para la recuperación física, el bienestar emocional y la convivencia social. El programa, que se diseñó con un enfoque terapéutico, se centró en aquellos que sufrían de enfermedades y afecciones comunes en esta etapa de la vida, como problemas en la columna vertebral, rodillas, cadera y hombros, los cuales limitan la movilidad y la independencia personal.

Con la realización de ejercicios acuáticos dirigidos por especialistas, los adultos mayores lograron reducir dolores crónicos, aumentar su flexibilidad y fortalecer músculos y articulaciones, todo en un ambiente seguro que también fomentó el ánimo y la confianza.

El presidente municipal de Totolac, Benjamín Atonal Conde, destacó que este proyecto es un reflejo del compromiso de su administración con la salud y dignidad de los adultos mayores. “La rehabilitación acuática no solo mejora la calidad de vida de nuestros beneficiarios, también fortalece su sentido de pertenencia e integración social. Queremos que se sientan respaldados, valorados y con nuevas oportunidades para disfrutar esta etapa”, expresó el alcalde durante la clausura del programa.

Agradeció el apoyo de los presidentes y presidentas de comunidad, quienes colaboraron con el ayuntamiento y el DIF para asegurar la participación de adultos mayores de cada localidad. Este esfuerzo conjunto permitió que los beneficios llegaran de manera equitativa, fortaleciendo la cohesión comunitaria y la confianza en las instituciones.

Además, Atonal Conde subrayó que la rehabilitación acuática se consolidó como un espacio de encuentro y motivación, donde los adultos mayores pudieron compartir experiencias, forjar nuevas amistades y mejorar su estado de ánimo. Con estas acciones, Totolac reafirma su compromiso de crear políticas públicas inclusivas, enfocadas en el cuidado de los sectores más vulnerables.

El programa “Por amor a nuestros Adultos Mayores” refleja una visión de gobierno cercana a la gente, que prioriza el desarrollo humano, la salud y la atención integral. El alcalde aseguró que su administración continuará generando iniciativas que promuevan el bienestar físico y emocional de los adultos mayores, reconociendo así el valor y la experiencia de quienes han contribuido a sus comunidades a lo largo de su vida.

Con acciones concretas como esta, Totolac demuestra que es posible transformar vidas a través de la empatía, la solidaridad y el trabajo en conjunto.

Te recomendamos

Salud

El programa "Por amor a nuestros Adultos Mayores" mejora la calidad de vida en Totolac.

Salud

El DIF Municipal ha brindado cerca de 500 mil atenciones integrales en San Luis Potosí.

Última Hora

¿Qué sigue para las familias afectadas.

Última Hora

Autoridades de Piedras Negras activan Línea de Vida por WhatsApp para salvar más de 900 vidas al día de hoy.

Seguridad

Totolac busca contratar personal para el Centro de Control y Comando con salarios de 6,700 pesos.

Política

La Gobernadora anunció la construcción de la Ciudad del Adulto Mayor para 2026 en Tlaxcala.

Nacional

Lluvias devastadoras en Tlaxcala provocan daños severos y exigen acción urgente del gobierno estatal.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

El Ayuntamiento de Nacajuca se deslinda de la señalética con error en "Propuraduria Municipal" en redes sociales.

Mundo

Abuelitos de la UAT disfrutan un emotivo paseo en el pueblo mágico de Tula por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores

Economía

Abuelitos de la UAT disfrutaron de un mágico recorrido y convivio en Tula por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Política

La diabetes se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud en San Luis Potosí.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.