Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Tribunal de apelaciones en EU desafía protecciones de inmigrantes

Un fallo judicial podría eliminar protecciones de deportación a más de 60 mil inmigrantes centroamericanos y nepaleses.

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos ha tomado una decisión que podría poner en riesgo las protecciones contra la deportación de más de 60 mil inmigrantes de Centroamérica y Nepal. Este fallo, emitido el miércoles por la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito, allana el camino para que el gobierno del presidente Donald Trump elimine el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal.

El fallo permite que la administración de Trump cancele de forma inmediata las protecciones temporales, lo que afecta especialmente a los inmigrantes nepaleses, cuyas protecciones expiraron el 5 de agosto de 2023. Las protecciones para los inmigrantes de Honduras y Nicaragua están programadas para expirar el 8 de septiembre de 2023, dejando a miles en una situación de incertidumbre.

El impacto del fallo judicial

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, argumentó que esta decisión busca restaurar la integridad del sistema de inmigración y evitar que el TPS se convierta en un “sistema de asilo de facto”. Sin embargo, la crítica ha sido feroz desde organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.

Ahilan Arulanantham, del Centro de Leyes y Políticas de Inmigración de la UCLA, que formó parte de la demanda, criticó al tribunal por no proporcionar argumentos legales claros, señalando que el fallo “simplemente sanciona la toma de poder por parte del gobierno”. Esta opinión refleja un descontento creciente entre quienes defienden los derechos de los inmigrantes en un momento en que las políticas de Trump han estado en constante controversia.

Contexto legal y social

En un fallo anterior, la jueza federal de distrito Trina L. Thompson había bloqueado provisionalmente a la administración de Trump para que no cancelara las protecciones, argumentando que la decisión parecía estar motivada por animadversión racial. Esta situación ha generado un clima de tensión y preocupación entre los inmigrantes que dependen del TPS para su seguridad y estabilidad en Estados Unidos.

La realidad es que este fallo podría significar un cambio drástico en la vida de miles de inmigrantes que han encontrado en el TPS un salvavidas ante la amenaza de la deportación. Con el tiempo corriendo en su contra y sin un claro camino legal, muchos se preguntan cuáles serán los siguientes pasos en una lucha que se intensifica cada día.

“La decisión simplemente sanciona la toma de poder por parte del gobierno”, afirmó Ahilan Arulanantham.

Con esta decisión, se abren nuevos capítulos en la compleja historia de la inmigración en Estados Unidos, que repercute directamente en países como México, donde muchos inmigrantes buscan refugio y oportunidades. La incertidumbre que rodea a la política migratoria de Estados Unidos sigue siendo un tema candente que requiere atención y acción inmediata.

Te recomendamos

Entretenimiento

Una jueza federal impide al Gobierno de Trump transferir más migrantes al centro de detención en Florida.

Mundo

Un migrante mexicano fue detenido en Washington D.C. mientras gritaba que no era un criminal.

Economía

Estudiantes mexicanos deben portar documentos para evitar problemas con agentes migratorios en San Diego.

Salud

Un fallo judicial en EU podría eliminar las protecciones a más de 60 mil inmigrantes de Centroamérica y Nepal.

Mundo

Maduro moviliza 4.5 millones de soldados tras oferta de 50 millones de dólares de EE.UU. por su captura.

Salud

Un fallo judicial podría eliminar protecciones migratorias de más de 60 mil personas de Centroamérica y Nepal.

Mundo

Donald Trump anunció que patrullará Washington con la Guardia Nacional y la policía local.

Mundo

La corte de Nueva York exime a Trump de la multa por fraude, pero la fiscal James planea apelar la decisión.

Estilo de Vida

La directora de inteligencia de EE.UU. anunció el desmantelamiento del FMIC por su supuesta redundancia.

Economía

El euro cae a 30,15 lempiras, acumulando un descenso del 0,87% en la semana.

Última Hora

Los fabricantes de automóviles europeos, que actualmente enfrentan un arancel del 27.

Última Hora

50% por quinta vez consecutiva, la división es evidente, con dos miembros pidiendo un recorte de 25 puntos base.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.