Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Un anticonceptivo masculino inyectable con 96% de efectividad

La ciencia avanza hacia un anticonceptivo masculino que promete revolucionar la responsabilidad reproductiva.

El desarrollo de un anticonceptivo masculino inyectable ha alcanzado un hito significativo al demostrar una efectividad del 96% en la supresión de espermatozoides, lo que podría cambiar radicalmente la dinámica de la responsabilidad reproductiva. Este avance se enmarca en un contexto donde, históricamente, el control de la fertilidad ha sido una carga casi exclusiva para las mujeres.

Avances y retos en anticonceptivos masculinos

Desde hace décadas, la ciencia ha explorado diversas alternativas para los hombres, incluyendo píldoras hormonales, inyecciones de testosterona, geles transdérmicos y la vasectomía, que sigue siendo el método más seguro y definitivo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó desde 2010 sobre la necesidad de diversificar estos métodos para equilibrar la carga de la anticoncepción.

Un estudio publicado en Nature Reviews Endocrinology en 2016 evidenció que los ensayos clínicos de anticonceptivos hormonales para hombres mostraron una eficacia comparable a la píldora femenina. Sin embargo, el camino ha sido complicado, enfrentando barreras médicas, económicas y culturales. Recientemente, la investigación más avanzada, publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, confirmó la efectividad de inyecciones hormonales, aunque su desarrollo se ha visto interrumpido.

Obstáculos culturales y percepción social

A pesar de los prometedores resultados, los ensayos tuvieron que ser suspendidos debido a efectos adversos que algunos participantes consideraron “inaceptables”. Esto resulta irónico, considerando que estos efectos son comparables a los que enfrentan las mujeres desde hace años con sus métodos anticonceptivos.

Más allá de la ciencia, el verdadero desafío radica en la cultura. Persisten mitos que alimentan el estigma en torno a la anticoncepción masculina, como la creencia de que los anticonceptivos hormonales “quitan la hombría” o que la vasectomía ocasiona impotencia. Estos tabúes perpetúan la carga desigual sobre las mujeres en la prevención de embarazos no deseados y, a su vez, limitan la participación activa de los hombres en la responsabilidad reproductiva.

La posibilidad de que los hombres compartan esta carga no solo implica avances médicos, sino que también podría representar un cambio de paradigma en la equidad de género. Es fundamental que la conversación pública se enfoque en desmantelar estos prejuicios y reconocer que la salud sexual debe ser una corresponsabilidad de ambos géneros. La ciencia avanza, pero el cambio cultural es igualmente necesario para que estos métodos se integren en la vida cotidiana de manera efectiva y aceptada.

Te recomendamos

Salud

La familia se convierte en el eje fundamental de la intervención temprana en bebés con necesidades especiales.

Seguridad

La ONU alerta sobre la hambruna en Gaza y pide un alto el fuego inmediato para salvar vidas.

Educación

Las primeras horas tras un accidente cerebrovascular son vitales para evitar secuelas irreversibles o la muerte.

Salud

La OMS advierte que el calor extremo reduce la productividad y pone en riesgo la salud de millones de trabajadores.

Tecnología

Mujeres con Alzheimer presentan niveles bajos de omega-3, revelando un nuevo enfoque en la investigación.

Salud

Hoy, 20 de agosto, celebramos el Día Mundial del Mosquito, el animal más letal del planeta.

Última Hora

Hoy, 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que invita a la reflexión sobre la importancia de estos animales...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un contundente llamado a los gobiernos de todo el mundo para que implementen leyes más...

Salud

Más de 14 millones de niños en el mundo no han recibido ninguna vacuna en 2024, según un informe conjunto de la Organización Mundial...

Salud

Elegir alimentos saludables en el supermercado puede resultar una tarea complicada para muchos consumidores. La mezcla de etiquetados engañosos, estrategias de marketing y la...

Mundo

Morir de soledad puede parecer una expresión exagerada, pero es una realidad alarmante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según...

Última Hora

Un reciente informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), bajo el amparo de la Organización Mundial de la Salud (OMS),...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.