Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Urgencias en Toledo enfrentan grave falta de seguridad y humanización

La CSIF denuncia condiciones peligrosas en Urgencias del Hospital Universitario de Toledo por falta de espacio y camas.

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente trae a la luz una alarmante situación en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT), donde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia serios problemas de seguridad. La falta de espacio y la duplicidad de camillas no solo comprometen la salud de los pacientes, sino que también representan un riesgo significativo para el personal médico.

Condiciones de riesgo en Urgencias

Los treinta boxes del Servicio de Urgencias fueron diseñados para albergar una sola camilla; sin embargo, actualmente son utilizados por dos, lo que genera un caos con cables, bolsas de recolección y tubos de oxígeno esparcidos por el suelo. Esta situación provoca un riesgo de accidentes que puede afectar tanto a pacientes como a quienes los acompañan. Además, la falta de espacio puede derivar en caídas y en dificultades para acceder a material médico crítico.

La CSIF señala que esta situación se agrava por la escasez de camas de hospitalización, lo que obliga a los pacientes a permanecer por períodos prolongados en Urgencias, un hecho que puede resultar perjudicial, especialmente para personas mayores. Resulta preocupante que, según estudios, la salud de los pacientes se deteriora a medida que aumenta el tiempo de espera en Urgencias antes de ser trasladados a una cama adecuada.

La falta de humanización

La crítica no solo se limita a la seguridad; también se destaca una alarmante falta de humanización en la atención. Tener a dos camillas en un espacio tan reducido implica que los pacientes tienen que realizar sus necesidades fisiológicas y recibir curas sin la privacidad necesaria, lo que es inaceptable en cualquier sistema de salud.

La CSIF ha denunciado esta situación en múltiples ocasiones y exige que se restablezca el diseño original de los boxes, que contemplaba un espacio individual para cada paciente. La realidad es que esta medida de colocar dos camillas ha sido implementada de manera permanente, generando un ambiente poco seguro y poco respetuoso hacia quienes requieren atención médica.

Es evidente que se debe realizar un cambio inmediato en la estructura del Servicio de Urgencias del HUT, priorizando la seguridad y dignidad de los pacientes, ya que la salud de la población no puede seguir en riesgo debido a decisiones administrativas que ignoran la necesidad urgente de humanización en la atención médica.

Te recomendamos

Salud

Castilla-La Mancha alcanza 23,104 donantes de médula ósea en su registro, un aumento significativo en 2025.

Salud

La falta de seguridad en Urgencias del HUT pone en peligro a pacientes y trabajadores.

Salud

Emiliano García-Page anuncia el nuevo Plan de Investigación Científica con una inversión de 1,000 millones de euros.

Economía

La influencer Lupita Villalobos lució un espectacular vestido de Narciza Severa en su boda celebrada en España.

Salud

Toledo y otras ciudades españolas enfrentan el turismo masivo con multas por actos que dañan el patrimonio.

Entretenimiento

La Guerra Civil Española no solo dejó un legado de destrucción y divisiones ideológicas, sino que también puso en el centro del debate social...

Salud

La Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo inicia una nueva etapa con la elección de Juan Manuel Carmona Torres como su nuevo decano....

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.