El Servicio de Urología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha llevado a cabo una nueva edición del Curso Intensivo de Adiestramiento en Cirugía Laparoscópica, conocido como “Albalap 2025”. Este evento marca la decimosexta edición desde su inicio en 2007, sumando más de 150 profesionales que han participado en los cursos a lo largo de los años.
El propósito de esta formación es proporcionar a los residentes y médicos adjuntos jóvenes del Servicio de Urología de la GAI de Albacete, así como a especialistas de otras gerencias de la provincia como Almansa, Hellín y Villarrobledo, la oportunidad de entrenarse intensivamente en técnicas laparoscópicas.
Con un enfoque eminentemente práctico, cada edición acoge entre 8 y 10 alumnos, ya que la cirugía laparoscópica en urología es reconocida por su complejidad y la extensa curva de aprendizaje que requiere. Esto resalta la necesidad de un entrenamiento continuo, tanto en laboratorios como en quirófanos de experimentación.
Durante las tres sesiones de este curso, que se llevaron a cabo en dos quirófanos de la Unidad de Investigación de la GAI de Albacete, los participantes pudieron mejorar sus habilidades en procedimientos relacionados con la cirugía del abdomen superior y el aparato urinario, así como en cirugía pélvica y sutura vascular. Además, recibieron entrenamiento en seis puestos de pelvitrainer y simuladores.
El equipo docente estuvo conformado por los facultativos del Servicio de Urología de la GAI de Albacete, incluyendo a María José Donate Moreno, Jesús Martínez Ruiz e Inmaculada Díaz de Mera. Contaron también con la colaboración de técnicos de la Unidad de Investigación.
Según los profesionales de la GAI de Albacete, “este curso es muy valorado por los alumnos, tiene un gran valor docente y un significativo impacto en su desempeño profesional, permitiéndoles perfeccionar técnicas quirúrgicas que luego aplicarán en nuestros pacientes”. La cirugía laparoscópica es una técnica que se utiliza cada vez más y que genera menos impacto en la recuperación de los pacientes.
