Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Usar el celular en el baño aumenta 46 % el riesgo de hemorroides

Un estudio revela que revisar el celular en el baño incrementa el riesgo de hemorroides en un 46%.

El uso del celular en el baño, una práctica tan común en nuestra vida diaria, puede tener consecuencias serias para la salud. Según un estudio publicado en PLOS One, este hábito incrementa el riesgo de desarrollar hemorroides hasta en un 46 por ciento en comparación con quienes no utilizan sus teléfonos en ese momento.

Detalles del estudio

Investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston llevaron a cabo un análisis con 125 personas que se sometieron a colonoscopias. De este grupo, más del 40 por ciento presentaron hemorroides, y un abrumador 93 por ciento admitió usar su celular en el baño. Las actividades más comunes durante este tiempo incluían la lectura de noticias (aproximadamente la mitad de los encuestados), la navegación en redes sociales (44 por ciento) y el envío de correos electrónicos o mensajes de texto (30 por ciento).

Algunos participantes reconocieron pasar más de seis minutos en el inodoro, y muchos atribuyeron este tiempo prolongado a su uso del teléfono. Los científicos explicaron que el tiempo extra sentado en el inodoro aumenta la presión sobre las venas del recto, lo que puede llevar a la inflamación y, en consecuencia, a la aparición de hemorroides.

Un hábito perjudicial

Es importante destacar que el problema no radica en el uso del celular en sí, sino en los hábitos que nos mantienen más tiempo del necesario en el baño. Las aplicaciones están diseñadas para enganchar, lo que provoca que perdamos la noción del tiempo. Trisha Satya Pasricha, una de las investigadoras, mencionó que “todavía estamos descubriendo las múltiples formas en que los teléfonos inteligentes y nuestro estilo de vida moderno afectan la salud”.

Los hallazgos del estudio refuerzan el consejo de dejar el teléfono fuera del baño y de no tardar más de unos minutos en defecar. Si una persona tarda más de 5 minutos, debería cuestionarse si fue porque el proceso fue complicado o porque estaba distraída en otra cosa. Algunos médicos sugieren no permanecer más de 10 minutos en el baño, mientras que otros recomiendan limitar el tiempo a solo 3 minutos basándose en investigaciones previas sobre pacientes con hemorroides.

Este estudio abre un debate sobre nuestros hábitos cotidianos y cómo estos pueden impactar nuestra salud, recordándonos que a veces lo más sencillo es también lo más esencial.

Te recomendamos

Deportes

Los Yanquis derrotaron 4-3 a Boston y forzaron un tercer juego en la serie de comodines.

Deportes

Los Red Sox vencieron a los Yankees 3-1 en el primer juego de la postemporada.

Política

Trump advierte sobre la posibilidad de cambiar sedes si no cumplen con estándares de seguridad

Ciencia

El caracol Theba pisana modifica su baba para resistir los efectos de los pesticidas

Mundo

Las amenazas de Trump de militarizar ciudades como Chicago generan alarma por posible abuso de poder.

Deportes

Alí Sánchez regresa a los Red Sox tras un torbellino de movimientos en su carrera.

Salud

Dormir mejor se asocia a una mente más sana en adultos jóvenes, revela estudio internacional.

Salud

La respiración puede inducir estados alterados de conciencia al escuchar música, según un estudio reciente.

Deportes

Los Yanquis aplastan a los Nacionales mientras los Medias Rojas luchan en Baltimore.

Última Hora

La banda británica Coldplay ha experimentado un notable aumento en su popularidad tras un incidente ocurrido durante uno de sus conciertos en Boston, Estados...

Entretenimiento

El reciente escándalo que involucra a Andy Byron, CEO de la empresa Astronomer, ha captado la atención de los medios y las redes sociales....

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.