Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Visibilidad urgente: las bronquiectasias son una realidad olvidada

Las bronquiectasias, enfermedad respiratoria crónica, siguen invisibles para pacientes y médicos, afectando su calidad de vida.

Las bronquiectasias, una enfermedad respiratoria crónica, continúan siendo una realidad olvidada que afecta a miles de personas en México. A pesar de su alta prevalencia y del impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, su diagnóstico y tratamiento suelen ser erróneos o tardíos debido a la falta de conocimiento y visibilidad. Este fue uno de los temas centrales del Coloquio Online organizado por Diariofarma, donde expertos en salud se reunieron para discutir la urgencia de visibilizar esta condición.

La necesidad de visibilidad y educación

Durante el coloquio, se enfatizó que las bronquiectasias son comúnmente confundidas con otras patologías respiratorias, como el asma o la EPOC, lo que retrasa su diagnóstico. Según los especialistas, es fundamental que tanto profesionales de la salud como pacientes y cuidadores estén mejor informados sobre esta enfermedad. Miguel Ángel Martínez, neumólogo en el Hospital La Fe de Valencia, explicó que la dilatación de los bronquios es solo un síntoma visible de un proceso más complejo que involucra inflamación crónica y ciclos de infección que perpetúan la enfermedad.

El encuentro estuvo moderado por José María López Alemany, director de Diariofarma, y contó con la participación de José Tomás Gómez, médico de Atención Primaria; Paz Vaquero, enfermera y directora del Sepad Pacientes; y Beatriz Herrero, fisioterapeuta y docente en la Universidad San Jorge de Zaragoza. La necesidad de un enfoque multidisciplinario fue un consenso entre los panelistas, quienes abogaron por la creación de redes de comunicación eficientes y protocolos claros entre los diferentes niveles de atención.

Impacto en la calidad de vida y costos económicos

El impacto de las bronquiectasias va más allá de lo clínico; Paz Vaquero abordó cómo esta enfermedad altera profundamente la vida diaria de los pacientes. La tos constante y las infecciones recurrentes pueden llevar a la ansiedad y la depresión, aspectos que rara vez son atendidos adecuadamente. A nivel económico, el costo medio de una hospitalización por exacerbación supera los 10,000 euros, lo que evidencia el peso financiero que esta enfermedad implica tanto para el sistema de salud como para las familias afectadas.

Los expertos insistieron en la urgencia de desarrollar tratamientos específicos para las bronquiectasias, ya que actualmente no existen terapias dirigidas exclusivamente a esta enfermedad. Miguel Ángel Martínez subrayó que la falta de tratamientos adecuados y el uso de terapias extrapoladas de otras patologías son una de las principales limitaciones en el manejo de los pacientes.

El coloquio concluyó con la presentación de un estudio que busca describir el circuito asistencial actual para los pacientes con bronquiectasias, identificando fortalezas y debilidades. Este esfuerzo busca crear un modelo común y sólido que garantice el acceso equitativo a los recursos de salud, independientemente del lugar de residencia del paciente. Sin duda, es un paso necesario para que esta enfermedad deje de ser una de las grandes desconocidas en el ámbito de las enfermedades respiratorias crónicas en México.

Te recomendamos

Política

El Gobierno aclara que Uber carece de autorización para operar en aeropuertos del país.

Nacional

La SICT advierte que Uber y Didi no tienen permiso para operar en aeropuertos nacionales.

Última Hora

Descubre en el Museo Nacional de San Carlos cómo el siglo XIX enfrentaba la muerte con arte y recuerdo.

Salud

Expertos debaten sobre la ética y la sostenibilidad de la inteligencia artificial en la salud pública

Deportes

Amaury Vergara afirma que Chivas es un símbolo del talento mexicano en el fútbol.

Economía

El evento celebró el liderazgo femenino en la innovación climática y el emprendimiento verde.

Última Hora

Estas declaraciones indignaron a escritoras, poetas y editoras mexicanas, quienes exigieron su destitución.

Última Hora

Suscripciones digitales con 20% y hasta 40% de descuento terminan hoy 31 de octubre en oferta limitada.

Política

La celebración en México por treguas arancelarias oculta una pérdida de autonomía política.

Última Hora

5% anual y seguros agropecuarios para proteger contra sequías, inundaciones o plagas.

Política

México solicita revisión de protocolos tras ataque a lancha sospechosa en aguas internacionales

Última Hora

5% anual y seguros agropecuarios contra sequías, inundaciones y plagas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.