Una adolescente de 17 años, identificada como Arely N., rompió el silencio y denunció a su padrastro, José Cruz N., de 42 años, por acoso sexual tras recibir mensajes de texto inapropiados. Los hechos tuvieron lugar en Saltillo, donde la joven se sintió amenazada e incomprendida en su propio hogar.
La pesadilla comienza
La situación de Arely comenzó el 7 de septiembre de 2023, cuando empezó a recibir mensajes de texto a través de WhatsApp de un número desconocido. Al principio, pensó que se trataba de un amigo, pero pronto se dio cuenta de que el contenido era completamente distinto; los mensajes eran de un admirador que insistía en querer verla en un lugar alejado de su hogar.
Al no responder, Arely decidió hablar con su madre y su padrastro sobre los acosos que estaba sufriendo, pero la situación empeoró. La noche del 10 de septiembre, su madre cambió de turno laboral y tuvo que trabajar en una fábrica, dejando a Arely sola en casa con José Cruz. Este hecho resultó inquietante para la adolescente, quien notó que su padrastro se ofreció a ayudarla con cualquier cosa.
Mensajes perturbadores
Alrededor de las 03:00 horas del 11 de septiembre, mientras se encontraba en su recámara, Arely recibió una serie de mensajes que la dejaron paralizada. En ellos, su “admirador” reveló ser su padrastro. Los mensajes incluían declaraciones de amor y propuestas inquietantes, como “Te espero en mi cuarto y te voy a dar un beso, tu mamá nos dejó solos”. Esta revelación causó que Arely sintiera miedo y enojo por el acoso al que estaba siendo sometida.
Decidida a poner fin a la situación, Arely contactó a las autoridades locales a través del sistema de emergencias 911. Los elementos de la policía municipal llegaron al domicilio ubicado en la calle Martín Peña Valdés, en la colonia Puerto de la Virgen, donde fueron recibidos por la joven, quien les permitió el acceso para proceder con la detención de José Cruz.
Las autoridades mantuvieron a José Cruz bajo arresto policial por un periodo de 48 horas, mientras el agente del ministerio público comenzó los trámites necesarios para judicializar el expediente AV/2023, relacionado con el delito de acoso sexual. Arely, por su parte, fue canalizada a atención psicológica por parte de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) para brindarle el apoyo necesario tras esta traumática experiencia.
Este caso resalta la importancia de que las víctimas de acoso sexual se sientan seguras para denunciar y buscar ayuda, así como la necesidad de crear conciencia sobre los peligros del acoso en el entorno familiar. La valentía de Arely N. puede ser un faro de esperanza para otras víctimas que enfrentan situaciones similares.