Aguascalientes continúa consolidándose como uno de los estados más seguros del país, según lo indicado por la gobernadora Tere Jiménez al cumplirse tres años de su administración. Esto se debe a la implementación del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes” y a la colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno.
La gobernadora destacó que “Aguascalientes hoy tiene paz y tranquilidad”. Reiteró su compromiso de trabajar junto al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y las policías municipales para proteger a la ciudadanía y mantener la seguridad en el estado.
Dentro de las acciones adoptadas, se ha reforzado la seguridad en todos los municipios mediante la incorporación de 963 nuevos policías estatales, además de contar con 386 patrullas, motocicletas, razers, equipos tácticos blindados y un aumento en la cantidad de cámaras de videovigilancia en la entidad.
Este esfuerzo se apoya en la tecnología avanzada del C5i, así como en las cinco puertas de seguridad localizadas en Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano y en la salida hacia México. También se cuenta con la vigilancia aérea del helicóptero Fuerza Uno, que ha prestado 571 atenciones prehospitalarias a través del Grupo Aeromédico Táctico (GAMET) en situaciones de emergencia.
La creación de la Comisaría y Policía Metropolitanas ha permitido un refuerzo adicional de la seguridad en los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo. Además, se ha mejorado la formación profesional de los policías gracias a la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad (UNPOL), que ha ampliado su infraestructura con nuevas aulas para fortalecer la capacidad académica.
Asimismo, se han implementado becas educativas, homologación salarial, programas de vivienda y bonos para dignificar la labor policial, lo que permite a los efectivos desempeñar mejor su trabajo. “Como parte del Blindaje Aguascalientes capacitamos a nuestros policías, dignificamos sus condiciones laborales y los dotamos de mejor equipamiento”, enfatizó Tere Jiménez.
La participación ciudadana también se ha identificado como un elemento crucial para fortalecer la seguridad, con más de 2,600 Comités Ciudadanos de Paz y Entorno Seguro 4×4 colaborando en la prevención del delito y en la mejora de la calidad de vida en cada rincón del estado.
Las acciones preventivas se extienden a las escuelas mediante el grupo K-9, que fomenta la cultura de prevención desde la infancia, así como con el programa Escuela Cibersegura, que promueve una navegación segura en plataformas digitales y redes sociales.
Gracias a estas medidas, Aguascalientes ha logrado reducir su incidencia delictiva en un período reciente. “Hoy, una de las principales exigencias de la ciudadanía es la seguridad, y aquí estamos respondiendo con hechos, con trabajo y con soluciones. Por eso nuestro estado sigue siendo uno de los más seguros del país”, concluyó la gobernadora.
