La reciente estafa relacionada con el “me gusta” ha generado preocupación entre los usuarios en España. Este nuevo fraude ha sido señalado por la Policía Nacional como una de las prácticas más recurrentes entre los ciberdelincuentes en Internet.
La estafa, como han explicado las autoridades, se presenta cuando un desconocido contacta a los usuarios a través de plataformas como WhatsApp, Instagram o Telegram. La propuesta es sencilla: recibir una compensación a cambio de dar “me gusta” a ciertos contenidos o videos. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado, ya que esta oferta es una estafa.
Aunque al principio los estafadores pueden cumplir con los pagos prometidos, las autoridades advierten que pronto dejarán de hacerlo. Lo que realmente buscan es obtener datos personales de las víctimas, lo que les permite abrir cuentas bancarias o aprovechar la confianza generada para solicitar inversiones, prometiendo beneficios que nunca se materializarán.
El agente de la Policía Nacional aconseja ignorar este tipo de propuestas y no interactuar con quienes las hacen. En caso de ser agregados a un chat grupal, es recomendable salir de él y, si es posible, reportar la actividad a la plataforma correspondiente.
La alerta sobre esta estafa se ha difundido a través de redes sociales, donde la Policía Nacional ha instado a la ciudadanía a estar atenta y proteger su información personal ante este tipo de fraudes en línea.