Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Argentinos gastan USD 1,192 millones en vacaciones y compras

El gasto en dólares de los argentinos en julio se disparó un 41% respecto al año anterior, alcanzando USD 1,192 millones.

En julio de 2024, los argentinos gastaron la asombrosa cifra de USD 1,192 millones en el extranjero, un 41% más que en el mismo mes del año anterior, impulsados por las vacaciones de invierno y las compras online. Este gasto incluye erogaciones en servicios turísticos, productos adquiridos a través de tarjetas de crédito y suscripciones a plataformas digitales como Amazon y Google.

Detalles del gasto en el extranjero

Con el aumento del dólar en un 14% tras varios meses de estabilidad, muchos argentinos optaron por pasar sus vacaciones en destinos internacionales, especialmente en Europa y Miami. Según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), este gasto incluye USD 129 millones en transporte de pasajeros y USD 124 millones en servicios turísticos.

El total de gastos con tarjeta de crédito ascendió a USD 1,063 millones, de los cuales USD 146 millones se destinaron a servicios digitales. Además, se registraron USD 94 millones en compras de bienes despachados mediante servicios postales, lo que refleja la creciente tendencia de adquirir productos a través de plataformas de comercio electrónico. Las compras en sitios como Shein y Temu han ganado popularidad en los últimos meses.

Impacto de las compras en el mercado cambiario

Un dato llamativo es que más del 70% de los gastos realizados con tarjeta son cubiertos con fondos propios en dólares, lo que significa que muchos argentinos están utilizando ahorros para financiar sus compras en el extranjero. Esto incluye billetes que guardan “bajo el colchón” o depósitos en cuentas bancarias.

En el mismo mes, los argentinos compraron USD 3,408 millones en billetes, un 42% más que en junio, mientras que vendieron USD 367 millones. Este aumento en la actividad cambiaria indica un interés creciente por parte de la población en adquirir moneda extranjera, ya sea para atesoramiento o para pagos de consumos en el exterior.

El informe del BCRA también destaca que los egresos netos del sector privado no financiero fueron de USD 282 millones en el mercado cambiario, lo que refleja la continua demanda de dólares. A medida que las vacaciones de invierno llegan a su fin, queda claro que los argentinos siguen buscando formas de disfrutar y gastar en el extranjero, impulsados por una economía que, aunque desafiante, ha encontrado maneras de reponerse.

Te recomendamos

Deportes

Jonah Tong brilla en su debut y los Mets establecen récord de carreras en casa al vencer a los Marlins.

Seguridad

Los argentinos gastaron USD 1,192 millones en julio, un 41% más que el año pasado, impulsados por vacaciones y compras online.

Seguridad

En julio, los argentinos desembolsaron USD 1,192 millones en turismo y compras en el extranjero, un aumento del 41%.

Economía

El dólar oficial cierra en $1.345 mientras el riesgo país alcanza niveles críticos en Argentina.

Tecnología

La alianza entre bancos y fintech revoluciona el acceso al crédito para pymes en Argentina.

Política

El PP llama a no dejarse engañar tras el pacto de Más Madrid con EH Bildu para enfrentar a la extrema derecha.

Economía

El BYD Seal 6 DM-i promete revolucionar el mercado de híbridos enchufables en Europa con su gran autonomía.

Última Hora

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, acusa a Trump de favorecer los intereses de Moscú.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

Incidente violento durante campaña de Karina Milei termina con dos arrestos y agresiones a periodistas.

Última Hora

Además, acusó a sus críticos de orquestar una "opereta" de corrupción en su contra.

Deportes

Jorge Sánchez abre un centro de pilates en CDMX tras su paso por Europa y su llegada a Cruz Azul.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.