Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Argentinos gastan USD 1,192 millones en vacaciones y compras online

En julio, los argentinos desembolsaron USD 1,192 millones en turismo y compras en el extranjero, un aumento del 41%.

El gasto de los argentinos en dólares alcanzó un asombroso total de USD 1,192 millones durante julio, lo que representa un 41% más que en el mismo mes del año pasado. Este aumento se debe principalmente a las vacaciones de invierno que muchos decidieron pasar en el extranjero y la creciente tendencia de comprar en plataformas de comercio electrónico.

El impacto del dólar y las compras en el extranjero

En julio, el valor del dólar se incrementó 14% tras varios meses de estabilidad, lo que impulsó aún más el gasto en viajes y compras. Según el Banco Central de Argentina (BCRA), este monto incluye erogaciones en servicios turísticos, compras con tarjeta de crédito, y gastos en servicios digitales como Amazon y Google.

Un detalle que llama la atención es que el informe del BCRA reveló que un 70% de estos gastos se realizó con fondos en dólares de los propios clientes, es decir, aquellos que utilizan sus ahorros para cubrir sus consumos. Esto refleja una realidad económica donde muchos argentinos optan por utilizar sus reservas en lugar de comprar divisas en el mercado cambiario, donde el “dólar tarjeta” tiene un recargo impositivo del 30%.

Desglose del gasto y las tendencias de consumo

El desglose de los gastos muestra que se destinaron USD 129 millones en servicios de transporte y USD 124 millones en servicios turísticos en el extranjero, lo que muestra una clara tendencia al turismo internacional. Asimismo, el total gastado con tarjeta de crédito en dólares fue de USD 1,063 millones, de los cuales USD 146 millones se utilizaron en servicios digitales contratados fuera del país.

Las compras online en plataformas extranjeras, como Shein y Temu, han proliferado, lo que ha llevado a un aumento significativo en las compras de productos despachados por servicios postales, alcanzando USD 94 millones. Esto resalta el impacto del comercio electrónico en el consumo argentino, especialmente en un contexto de vacaciones.

En cuanto a la compra de dólares para atesoramiento, los argentinos adquirieron USD 3,408 millones en julio, un 42% más que en junio. El informe indica que 1.3 millones de personas compraron billetes, lo que implica un aumento significativo en la participación del público en el mercado cambiario. A su vez, el sector privado no financiero mostró ser comprador neto de moneda extranjera por USD 282 millones.

En conclusión, el mes de julio no solo fue un período de vacaciones para muchos argentinos, sino también un mes de consumos significativos en el extranjero, reflejando cambios en los hábitos de gasto y la necesidad de adaptarse a un entorno económico fluctuante y desafiante.

Te recomendamos

Seguridad

El gasto en dólares de los argentinos en julio se disparó un 41% respecto al año anterior, alcanzando USD 1,192 millones.

Economía

El dólar oficial cierra en $1.345 mientras el riesgo país alcanza niveles críticos en Argentina.

Política

El BCRA limita movimientos bancarios en un día clave por vencimientos de futuros, generando descontento en el sector.

Tecnología

La alianza entre bancos y fintech revoluciona el acceso al crédito para pymes en Argentina.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

Incidente violento durante campaña de Karina Milei termina con dos arrestos y agresiones a periodistas.

Última Hora

Además, acusó a sus críticos de orquestar una "opereta" de corrupción en su contra.

Última Hora

Este movimiento surge ante el creciente peligro que representa el cartel para la seguridad regional.

Estilo de Vida

El dólar oficial cierra en $1,360 mientras el clima político genera incertidumbre en el mercado.

Tecnología

El Google Pixel 10 se posiciona como la mejor opción Android para quienes piensan en cambiar de iPhone.

Educación

La muerte de Eusebio Poncela revive su icónica actuación en el video de “Matador” de Los Fabulosos Cadillacs.

Salud

Google Vids permite crear vídeos de hasta ocho segundos usando imágenes y avatares inteligentes para tutoriales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.