Durante la semana del 7 al 11 de julio de este año, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con diversas instituciones de seguridad, ejecutó la Operación “Restitución”, asegurando un total de 55 inmuebles en 16 municipios de la entidad. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia destinada a combatir el despojo de propiedades.
Los operativos se llevaron a cabo en localidades como Almoloya de Juárez, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Nezahualcóyotl, San Antonio La Isla, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco. Estos recientes aseguramientos elevan el total de propiedades confiscadas desde el inicio de la estrategia en abril a 546, cifra que refleja el compromiso de las autoridades en la lucha contra la ilegalidad en la tenencia de la tierra.
Entre los inmuebles asegurados destaca uno ubicado en el Fraccionamiento Fortaleza, en Ecatepec, que aparentemente servía como oficina para miembros de organizaciones sindicales, específicamente del Sindicato Nacional 25 de Marzo y la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON). Este hallazgo ha suscitado interrogantes sobre el uso de propiedades en situaciones irregulares y la necesaria supervisión de los mismos.
La Fiscalía del Estado de México ha informado que, hasta ahora, se ha logrado la restitución de 140 inmuebles a sus legítimos propietarios, tras la verificación y determinación realizada por el Ministerio Público. Esta medida busca no solo asegurar las propiedades, sino también devolverlas a quienes pueden demostrar su legítimo derecho sobre ellas.
Para facilitar este proceso, se estableció la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles. Esta unidad tiene como objetivo principal convocar a los agraviados a que se presenten ante las autoridades para resolver sus casos, asegurando que se respeten sus derechos y se actúe conforme a la ley.
La Operación “Restitución” se enmarca dentro de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, que es impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. Esta estrategia busca responder a la creciente preocupación por el despojo de tierras y propiedades en la región, un problema que afecta a numerosas familias y comunidades.
La colaboración entre la Fiscalía, la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, y la Secretaría de Seguridad del Estado de México ha sido fundamental para llevar a cabo estos operativos. La coordinación entre estas entidades se ha reforzado con el objetivo de crear un ambiente más seguro y justo para los ciudadanos mexiquenses.
Las acciones recientes han sido recibidas con satisfacción por parte de la población, que ve en estos esfuerzos una respuesta a la problemática del despojo. Sin embargo, la Fiscalía enfatiza que la lucha contra este delito requiere de una participación activa de la sociedad. Se invita a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad relacionada con la propiedad, asegurando que su voz es esencial para combatir la corrupción y la impunidad.
Con la continuación de la Operación “Restitución”, las autoridades mexiquenses se comprometen a mantener la vigilancia sobre los inmuebles y asegurar que se respeten los derechos de los propietarios legítimos. La lucha por la restitución de propiedades es una tarea compleja, pero necesaria para construir un entorno de seguridad y confianza en el Estado de México.