Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Aumenta en Puebla 20.7% el número de reos por delitos federales en un año

El número de reos en Puebla por delitos del fuero federal creció 20.7% en un año, alcanzando 664 internos.

Entre agosto de 2024 y el mismo mes de 2025, el número de reclusos en Puebla por delitos del fuero federal incrementó en un 20.7 por ciento, alcanzando un total de 664 internos. Este tipo de delitos incluye aquellos relacionados con la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y armas, entre otros. Los datos fueron proporcionados por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (OADPRS) en su Cuaderno Penitenciario.

Durante el mismo periodo del año anterior, la cifra era de 550 reos, lo que indica una tendencia creciente en el encarcelamiento por crímenes de índole federal. Un punto preocupante es la situación jurídica de los internos: en 2024, cuatro de cada diez reclusos no contaban con sentencia, mientras que para 2025, este porcentaje aumentó a 52.6 por ciento, lo que implica que más de la mitad de los internos aún está en proceso judicial.

Este aumento en la cifra de reos refleja las deficiencias en el sistema de justicia y la falta de garantías para asegurar un proceso adecuado y rápido. A nivel nacional, se reporta que el 48.2 por ciento de las 19,465 personas encarceladas por delitos federales no tienen sentencia.

Comparando con otros estados, la situación en Puebla es crítica. En Sinaloa, el 70 por ciento de los 1,246 internos federales está en espera de resolución, mientras que en Nuevo León, el 65.4 por ciento de los 946 reclusos tampoco ha recibido sentencia.

En agosto de 2025, se registró el ingreso de 75 nuevos internos a los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Puebla, lo que llevó la población penitenciaria estatal a 7,345 reclusos, posicionando a Puebla en el noveno lugar a nivel nacional por el número de internos.

Los estados con mayor población penitenciaria son el Estado de México, la Ciudad de México y Baja California, que en conjunto albergan a 78,381 personas privadas de libertad, concentrando el 64.7 por ciento del total de reclusos a nivel federal.

En contraste, entidades como Baja California Sur, Colima, Tlaxcala, Campeche, Chiapas y Zacatecas presentan cifras bajas, con un total combinado de 5,729 internos.

Este panorama evidencia la necesidad urgente de reformas en el sistema de justicia para garantizar procesos justos y rápidos para todos los reclusos.

Te recomendamos

Seguridad

Un hombre fue arrestado en Tlaxcala tras ser señalado por un intento de robo en un local.

Última Hora

Puebla reporta un incremento del 16% en derrama económica turística y del 7% en visitantes.

Deportes

Yucatán participará con 59 deportistas en el Campeonato Nacional de Tae Kwon Do en Tlaxcala.

Política

Olga Romero podría enfrentar la revocación de su visa por criticar las políticas migratorias de Trump.

Última Hora

“La búsqueda y localización no van a cesar, hasta encontrar al menor,” afirmó el vicealmirante Francisco Sánchez.

Deportes

Chivas se enfrenta a Monterrey este 8 de noviembre, buscando asegurar su lugar en la Liguilla

Última Hora

Mexicanos y latinoamericanos lideran el World Wide Technology Championship en Los Cabos con grandes promesas en juego.

Deportes

Efraín Juárez destacó la importancia del duelo ante Cruz Azul para el futuro de Pumas en el torneo.

Deportes

Puebla sufre una dura derrota 3-0 ante Cruz Azul en homenaje a Manuel Lapuente

Última Hora

El desfile de catrinas en Puebla provocará cierres viales este sábado a las 18:00 horas.

Economía

Puebla cultivó más de un millón de plantas de cempasúchil y terciopelo para esta temporada.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.