CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente preventa del iPhone 17 ha provocado un notable incremento en las estafas digitales dirigidas a consumidores latinos que buscan precios más accesibles. Esta advertencia proviene de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, que ha identificado patrones preocupantes en América Latina.
Según la firma de origen ruso, muchos usuarios en la región recurren a sitios web internacionales o tiendas en línea extranjeras con la esperanza de conseguir productos de Apple a precios reducidos. Sin embargo, los estafadores están aprovechando esta situación, capitalizando la expectativa generada por el lanzamiento del nuevo dispositivo.
El robo de datos, y en algunos casos el fraude económico, se lleva a cabo a través de portales falsos, loterías engañosas y programas fraudulentos de reclutamiento de “usuarios prueba”. Kaspersky explica que los sitios web fraudulentos imitan la tienda oficial de Apple, atrayendo a los usuarios con preventas que en realidad buscan capturar información de tarjetas bancarias durante el proceso de pago.
Las loterías fraudulentas operan mediante concursos que prometen la entrega de dispositivos iPhone a cambio de completar encuestas, proporcionar información personal y pagar tarifas de entrega. Entre los datos que se solicitan se encuentran direcciones de correo electrónico, números de teléfono y domicilios; los datos bancarios son obtenidos posteriormente bajo el pretexto de un pago por la entrega.
Por último, Kaspersky ha señalado que la estafa relacionada con los programas de reclutamiento de “usuarios prueba” sigue un modus operandi similar. Las personas interesadas deben proporcionar información de contacto, datos bancarios y dirección de envío para recibir “dispositivos de acceso anticipado”, que nunca llegan, dejando expuestos los datos de las víctimas.
“Los ciberdelincuentes se benefician de la emoción que generan los lanzamientos de productos, transformando el entusiasmo de los consumidores en una oportunidad para filtrar datos”, afirmó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.
Ante este panorama de estafas vinculadas al iPhone 17, Kaspersky recomienda a los consumidores:
- Realizar compras únicamente en sitios oficiales.
- Verificar la URL de los sitios web.
- No aceptar ofertas no solicitadas en páginas poco confiables.
- No compartir información personal a cambio de “regalos”.
- Activar la autenticación multifactor y monitorear cuentas.
- Utilizar herramientas de ciberseguridad.