Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Aumento del 20% en reos por delitos federales en Puebla en un año

Puebla reporta un incremento del 20.7% en reos por delitos del fuero federal.

En el transcurso de un año, el número de reclusos en Puebla por delitos del fuero federal experimentó un crecimiento del 20.7 por ciento. Este aumento, que abarca el periodo de agosto de 2024 a 2025, ha llevado el total de internos a 664, según información proporcionada por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.

El informe señala que, hasta agosto del año pasado, la cifra de personas encarceladas por estos delitos se situaba en 550. Este aumento significativo refleja una tendencia al alza en el encarcelamiento por crímenes relacionados con la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y armas, entre otros.

Un aspecto preocupante es la situación legal de los internos. En 2024, cuatro de cada diez de los 550 reclusos no habían recibido una sentencia. Para 2025, este porcentaje se incrementó a 52.6 por ciento, lo que indica que más de la mitad de los 664 internos aún se encuentran en proceso judicial. Esta situación pone de manifiesto las deficiencias en la justicia y las dificultades para garantizar un proceso judicial ágil.

A nivel nacional, de un total de 19,465 personas en prisión por delitos federales, el 48.2 por ciento permanece sin sentencia. En comparación, Puebla se ubica por encima de este promedio, aunque otras entidades presentan cifras más alarmantes. En Sinaloa, el 70 por ciento de los mil 246 internos federales aún esperan resolución de su situación jurídica, mientras que en Nuevo León, el 65.4 por ciento de los 946 recluidos también carece de sentencia.

En agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del gobierno federal reportó la incorporación de 75 nuevos reclusos a los Centros de Reinserción Social en Puebla, incluyendo aquellos procesados por delitos del fuero federal. Esto eleva la población penitenciaria estatal a 7,345 internos, posicionando a Puebla en el noveno lugar a nivel nacional en número de reos.

Los primeros lugares de este ranking son ocupados por el Estado de México, la Ciudad de México y Baja California, que en conjunto concentran 78,381 personas privadas de libertad. Estos territorios representan el 64.7 por ciento de la población penitenciaria federal, con participaciones del 47, 34 y 18 por ciento, respectivamente. En contraste, estados como Baja California Sur, Colima, Tlaxcala, Campeche, Chiapas y Zacatecas se encuentran en los últimos lugares, con un total de 5,729 reclusos.

Te recomendamos

Salud

Hidalgo se mantiene sin casos de sarampión, mientras el brote afecta a 23 estados.

Salud

Hidalgo se mantiene libre de sarampión a pesar del brote que afecta a otros estados.

Política

La falta de módulos y tabletas dificulta la afiliación individual a Morena en Puebla.

Ciencia

Gobernador de Puebla pide preservar un antiguo observatorio prehispánico recién descubierto.

Seguridad

Automovilistas y vecinos saquean cervezas tras volcadura de un remolque en la autopista México-Puebla

Última Hora

El atacante apuñaló a Pablo en más de diez ocasiones.

Deportes

La boxeadora donará recursos para equipar un nuevo centro de salud en Puebla

Última Hora

Esta medida forma parte de un esfuerzo sin precedente para combatir la delincuencia en la capital poblana.

Entretenimiento

El museo poblano celebra casi un siglo como guardián del arte y la memoria cultural de Puebla

Última Hora

Fernando Gago resta importancia a su esperado reencuentro con Chivas en la Jornada 10 del Apertura 2025.

Política

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, promueve avances intermunicipales en Puebla.

Deportes

Gabriela Sánchez competirá por el título interino mosca del CMB el 8 de noviembre en Puebla

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.