El número de extranjeros detenidos en Ciudad Juárez por la comisión de diversos delitos ha aumentado de manera notable en los últimos años. Esto se detalla en el estudio “Criminalidad transfronteriza: un acercamiento al fenómeno de personas de nacionalidad extranjera que cometen delitos en Juárez”, realizado por el investigador Carlos Murillo Martínez.
De acuerdo con la información obtenida a través de solicitudes de transparencia a la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2022 se registraron 147 detenciones de personas extranjeras acusadas de distintos delitos. Esta cifra creció a 185 en 2023, y alcanzó los 193 en 2024. En el primer semestre de 2025 se documentaron 81 casos, en comparación con los 49 del mismo periodo de 2021, lo que representa un incremento del 65% en total.
Según Murillo Martínez, el primer aumento en las cifras fue de 25% y el segundo de 31%, lo que confirma una tendencia ascendente. Entre 2021 y junio de 2025, se contabilizaron 655 extranjeros implicados como presuntos responsables de delitos, principalmente del fuero común.
Un hallazgo significativo del estudio es que la mayoría de los extranjeros detenidos no son migrantes en tránsito, sino residentes de Ciudad Juárez. De los 655 detenidos, solamente 36 vivían fuera del país al momento de cometer el delito, mientras que 619 residían en la ciudad. Además, solo 30 de los detenidos eran reincidentes.
En términos de nacionalidades, los estadounidenses lideran la lista con 493 detenidos, seguidos por 39 hondureños y 32 venezolanos. También se registraron 28 guatemaltecos, 19 salvadoreños, 11 colombianos, 10 cubanos, 6 ecuatorianos, 4 nicaragüenses, 3 haitianos, 2 beliceños, 2 panameños, 2 peruanos, 2 chinos, 1 chileno y 1 costarricense.
El estudio también destacó la participación de adolescentes extranjeros en actividades delictivas. En 2022 se detuvo a 10 jóvenes de entre 12 y 17 años; en 2023, a 6 hombres y 3 mujeres; en 2024, a 13 varones; y entre enero y junio de 2025, a 3 hombres y 2 mujeres. En total, desde 2021 hasta junio de 2025, se canalizaron al Ministerio Público 37 adolescentes extranjeros, de los cuales 32 eran hombres y 5 mujeres.
La mayoría de los delitos registrados fueron del fuero común, destacando los relacionados con la salud, donde se documentaron 153 detenciones por narcomenudeo. Le siguen los delitos por daños, principalmente por accidentes viales, con 120 casos, y la violencia familiar, con 101. Otras categorías incluyeron 79 detenidos por robo, 49 por resistencia de particulares, 40 por lesiones, y 30 por delitos no especificados.
Las corporaciones que realizaron estas detenciones fueron lideradas por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), que reportó 433 arrestos, seguida por la Coordinación General de Seguridad Vial con 91. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo 36 detenciones, mientras que la Policía Ministerial realizó 23. Otras entidades como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportaron tres arrestos cada una y la Guardia Nacional efectuó dos.
Murillo Martínez concluyó que estos datos ilustran un fenómeno local en expansión que no se puede atribuir únicamente a la dinámica migratoria. La mayoría de los implicados reside, trabaja o tiene vínculos familiares en Ciudad Juárez, y su participación en delitos debe ser analizada en el contexto de las condiciones sociales y económicas de la ciudad.