Las automotrices chinas están reaccionando con cautela ante el anuncio del gobierno mexicano de implementar un arancel a los vehículos importados desde este país. A pesar del asombro que ha provocado la medida, las empresas como BYD, MG y JAC han manifestado su compromiso de continuar operando en el mercado mexicano. “Seguiremos con los mismos planes de acción en México. No cierra ningún distribuidor, no se reducen plazas ni nada”, afirmaron fuentes dentro de la industria.
El objetivo de estas compañías es transmitir tranquilidad a los consumidores, evitando que la percepción de una posible salida masiva de México se generalice. “Pocas marcas chinas son las que se van. Ajustarán sus volúmenes las pequeñas, pero no tienen prevista una salida masiva”, mencionó una fuente cercana a las automotrices.
Reacciones del Gobierno Chino
Por su parte, Changan se ha referido a las especulaciones en torno a los aranceles, señalando que esta medida “no ha sido oficialmente anunciada” y que esperan la decisión del gobierno mexicano y el “proceso legislativo”. En contraste, el Ministerio de Exteriores de China ha reaccionado de manera contundente, indicando que protegerán con determinación sus intereses y sugiriendo que México está siendo presionado por terceros para imponer estos aranceles.
Es importante considerar tres realidades en esta problemática. Primero, los vehículos chinos han conquistado el mercado mexicano en los últimos cinco años gracias a su competitividad en precio y calidad, creando una base de clientes leales. Segundo, el gobierno mexicano deberá ser más explícito en su política comercial internacional, definiendo claramente sus prioridades nacionales. Por último, China tiene un considerable poder económico y no dudará en utilizarlo, lo que podría dañar la relación bilateral en este episodio.
La situación se desarrolla en un contexto donde las empresas chinas buscan adaptarse y continuar su operación en un mercado que se ha vuelto fundamental para ellas. La respuesta a los aranceles y la dinámica entre ambos países serán claves para el futuro de la industria automotriz en México.