Las autoridades de Lima han implementado un sistema de recompensas para los residentes de la capital peruana que puedan ayudar a identificar a quienes ocasionaron disturbios durante las recientes protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
El teniente alcalde Renzo Reggiardo hizo este anuncio en una rueda de prensa, señalando que los episodios de violencia que ocurrieron los días 27 y 28 de septiembre resultaron en una docena de detenciones y aproximadamente 70 heridos, incluyendo a una veintena de policías.
Reggiardo manifestó: “El que la hace, la paga”, instando a los ciudadanos a denunciar a aquellos que vandalizaron la ciudad. Para ello, se proporcionó un número de teléfono donde se garantiza que la información será “totalmente protegida”, según informó el medio La República.
El teniente alcalde también destacó que los daños causados por estos disturbios representan un costo de alrededor de dos millones de soles (cifra exacta no especificada) para la municipalidad. Aquellos que fueron detenidos enfrentan posibles cargos por atentados contra la propiedad privada, violencia y resistencia a la autoridad.
Además, Reggiardo hizo hincapié en el número de policías heridos, sin mencionar la situación de los manifestantes que participaron en las protestas, que fueron convocadas principalmente por colectivos juveniles y estudiantiles, y que también contaron con el respaldo de sindicatos, pensionistas y transportistas.
Por su parte, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) criticó el uso indiscriminado de gases lacrimógenos durante las manifestaciones, mientras que organizaciones de periodistas alertaron sobre agresiones hacia los trabajadores de los medios de comunicación.