Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Autoridades de Lima ofrecen recompensas por información sobre disturbios en protestas

Lima ofrece recompensas a vecinos que identifiquen a generadores de disturbios en protestas.

Las autoridades de Lima han implementado un sistema de recompensas para los residentes de la capital peruana que puedan ayudar a identificar a quienes ocasionaron disturbios durante las recientes protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

El teniente alcalde Renzo Reggiardo hizo este anuncio en una rueda de prensa, señalando que los episodios de violencia que ocurrieron los días 27 y 28 de septiembre resultaron en una docena de detenciones y aproximadamente 70 heridos, incluyendo a una veintena de policías.

Reggiardo manifestó: “El que la hace, la paga”, instando a los ciudadanos a denunciar a aquellos que vandalizaron la ciudad. Para ello, se proporcionó un número de teléfono donde se garantiza que la información será “totalmente protegida”, según informó el medio La República.

El teniente alcalde también destacó que los daños causados por estos disturbios representan un costo de alrededor de dos millones de soles (cifra exacta no especificada) para la municipalidad. Aquellos que fueron detenidos enfrentan posibles cargos por atentados contra la propiedad privada, violencia y resistencia a la autoridad.

Además, Reggiardo hizo hincapié en el número de policías heridos, sin mencionar la situación de los manifestantes que participaron en las protestas, que fueron convocadas principalmente por colectivos juveniles y estudiantiles, y que también contaron con el respaldo de sindicatos, pensionistas y transportistas.

Por su parte, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) criticó el uso indiscriminado de gases lacrimógenos durante las manifestaciones, mientras que organizaciones de periodistas alertaron sobre agresiones hacia los trabajadores de los medios de comunicación.

Te recomendamos

Educación

El EdTech Summit 2025 se enfocará en la inteligencia artificial y la educación en Lima.

Seguridad

La marcha del 27 de septiembre en Lima resultó en 18 heridos, incluido un periodista, según la CNDDHH.

Salud

La creatina ofrece beneficios para el metabolismo, el cerebro y la longevidad más allá de aumentar masa muscular.

Última Hora

Alcalde de Lima convoca a llenar el Circuito Mágico del Agua en homenaje a activista ultraconservador asesinado.

Última Hora

Línea 1 del Metro de Lima evita miles de toneladas de CO2 y mejora calidad de vida urbana.

Última Hora

89 soles el galón , mientras que el precio máximo alcanzó 16.

Última Hora

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras ausencia del alcalde de Urubamba en reunión decisiva.

Última Hora

Este recorrido también incluye un paso frente al Palacio de Justicia, donde será objeto de una ceremonia institucional.

Educación

El acceso al factoring sigue siendo un privilegio de Lima y Callao, excluyendo a muchas pymes de otras regiones.

Seguridad

La nueva Vía Expresa Sur provoca malestar por la falta de señalización y cruces inadecuados una semana después de su apertura.

Seguridad

150 becas de la Generación del Bicentenario permitirán a jóvenes peruanos estudiar en universidades de élite.

Seguridad

La ingeniera Daniela Mendoza Deza está grave tras un accidente en la Vía de Evitamiento que dejó dos muertos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.