La Beca 18-2026 ha comenzado su proceso de inscripción, ofreciendo a jóvenes peruanos en situación de vulnerabilidad la oportunidad de acceder a una educación superior completamente financiada por el Estado. Esta iniciativa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) busca transformar el futuro de miles de jóvenes, abriendo las puertas a la educación en un momento crítico.
Fechas Clave y Proceso de Inscripción
Las inscripciones para el Examen Nacional de Preselección (ENP) se pueden realizar desde el 8 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2025. Este es el primer paso para aspirar a una de las 20,000 becas disponibles a nivel nacional. La lista de aptos se publicará el 4 de noviembre de 2025, seguida del examen que se llevará a cabo el 16 de noviembre.
Los postulantes deben cumplir con requisitos específicos. Según el anuncio de Pronabec, pueden inscribirse jóvenes que cursen el último año de secundaria, egresados entre 2022 y 2024, y personas con discapacidad, quienes no tienen límite de edad. Es crucial que todos los interesados demuestren un alto rendimiento académico y provengan de instituciones secundarias reconocidas por el Ministerio de Educación.
Modalidades de Postulación
El proceso de postulación cuenta con diversas modalidades, cada una atendiendo a situaciones particulares. Entre ellas se encuentran:
- Ordinaria: para estudiantes que acreditan pobreza o pobreza extrema.
- Vraem: para egresados del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
- Fuerzas Armadas: para licenciados del Servicio Militar Voluntario, hasta 30 años.
- Repared: enfocada en víctimas de la violencia interna en Perú entre 1980 y 2000.
Las modalidades están diseñadas para asegurar que jóvenes de diversas realidades puedan acceder a esta beca, promoviendo la inclusión y el desarrollo educativo en el país.
Beneficios de la Beca
La Beca 18-2026 ofrece una cobertura total, incluyendo matrícula, pensiones, costos de examen de admisión, alimentación, y otros beneficios complementarios como cursos de inglés y materiales de estudio. Además, se proporciona acompañamiento socioemocional y orientación laboral para asegurar que los beneficiarios culminen sus estudios con éxito.
Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial de Pronabec en www.pronabec.gob.pe/beca-18 o comunicarse a través de WhatsApp al 914 121 106, línea gratuita 0800 000 18 y central telefónica (01) 612 8230. Esta convocatoria representa una oportunidad invaluable para jóvenes peruanos que enfrentan dificultades económicas y buscan un futuro mejor respaldado por el Estado.
































































