El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) anunció que la próxima semana comenzará la postulaciones a la Beca 18-2026, un programa que permitirá a 20,000 jóvenes peruanos acceder a estudios superiores de manera gratuita en universidades e institutos del país. Este evento es una gran oportunidad para quienes desean formarse profesionalmente sin el peso de la matrícula a sus espaldas.
Detalles de la convocatoria
La fecha clave es el 5 de septiembre de 2025, cuando se publicarán las bases oficiales y el expediente técnico del concurso, donde se especifican las condiciones y requisitos para participar en las 10 modalidades disponibles. La convocatoria se desarrollará en dos etapas: la primera, la preselección, se llevará a cabo entre septiembre y diciembre de 2025. Durante este tiempo, los interesados podrán postular en línea desde septiembre hasta octubre, en un proceso que durará 28 días.
Los postulantes que sean declarados aptos deberán presentar el Examen Nacional de Preselección (ENP) en noviembre, y la lista de preseleccionados se publicará en diciembre. La segunda etapa, la de selección, se llevará a cabo a partir de 2026, donde los jóvenes que superen el ENP tendrán que cumplir con otros requisitos para acceder a los beneficios de la beca.
Beneficios y requisitos para postular
La Beca 18 es integral, cubriendo matrícula, pensiones, materiales de estudio, laptop, movilidad local, alojamiento y alimentación. También financia el examen de admisión y otros gastos relacionados, asegurando que los beneficiarios puedan concentrarse en sus estudios.
Para postular, los interesados deben cumplir con varios requisitos que priorizan a quienes más necesitan apoyo. Entre ellos destacan:
- Ser peruano y acreditar la nacionalidad con el DNI.
- Tener menos de 22 años al momento de la publicación de las bases.
- Haber egresado o estar cursando el último grado de secundaria en la Educación Básica Regular, Alternativa o Especial.
- Pertenecer al tercio superior en los dos últimos años concluidos de secundaria.
- Estar clasificado en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) en situación de pobreza o pobreza extrema.
Las modalidades especiales consideran situaciones específicas, como la condición de desprotección familiar o el servicio militar voluntario. Además, quienes tengan discapacidad reconocida podrán postular sin límite de edad.
Es importante mencionar que hay impedimentos para postular, como haber cursado estudios superiores antes del 31 de diciembre de 2024 o haber recibido previamente otra beca estatal de pregrado.
Preparativos y recursos disponibles
Los interesados ya pueden descargar materiales de preparación en la página oficial del Pronabec, como “Las Fijas” y el libro “Prepárate” en www.pronabec.gob.pe/beca-18. Para resolver dudas, el Pronabec ofrece atención a través de su línea gratuita 0800 000 18, en la central telefónica (01) 612 8230 y en su canal de WhatsApp institucional 914 121 106.
Esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para los jóvenes peruanos que buscan avanzar en su educación y contribuir al desarrollo del país. La Beca 18-2026 no solo abre puertas, sino que también transforma vidas.
