La Beca Rita Cetina, un apoyo crucial para estudiantes de educación básica en México, se prepara para un nuevo ciclo en septiembre de 2025. Este programa, que actualmente proporciona 1,900 pesos cada dos meses por estudiante y 700 pesos adicionales por cada hijo más en el hogar, busca fortalecer la permanencia escolar y reducir el abandono educativo.
Gestionada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), esta ayuda se distribuye mediante la tarjeta del Banco Bienestar, la cual permite su uso en cajeros automáticos y sucursales a nivel nacional. A partir de este nuevo ciclo, el programa incluirá a niñas y niños de preescolar y primaria que asistan a escuelas públicas, ampliando así su cobertura para beneficiar a más familias.
Documentación digital necesaria para el registro
El próximo proceso de registro traerá consigo cambios significativos, ya que será completamente digital. Todos los documentos requeridos deberán ser presentados en formato digital, ya sea en PDF o JPG, a través del portal oficial www.becaritacetina.gob.mx. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de modernización de la CNBBBJ, que busca simplificar los trámites y reducir el tiempo que las familias dedican al proceso.
Un requisito esencial para el registro es la creación de una cuenta Llave MX, el sistema de identidad digital del Gobierno de México. Este paso es indispensable para ingresar al portal de registro; aquellos que aún no cuenten con ella podrán generarla en el sitio oficial correspondiente.
Requisitos específicos para los beneficiarios
Para el registro programado para septiembre de 2025, los padres, madres o tutores interesados deberán preparar la siguiente documentación en formato digital para evitar contratiempos:
- CURP actualizada del padre, madre o tutor
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- CURP del beneficiario (niño o adolescente)
Es crucial que esta documentación esté lista antes de la fecha límite para asegurar que el proceso de registro transcurra sin inconvenientes.
Modalidad de pagos de la Beca
Durante los meses de julio y agosto, el programa de becas suspenderá los depósitos debido al periodo vacacional. Los pagos se reanudarán al concluir este lapso, según el calendario oficial publicado de manera bimestral. Los depósitos se realizarán de forma ordenada, respetando el orden alfabético de la CURP, lo que permitirá organizar la entrega y evitar aglomeraciones o retrasos.
El próximo pago del apoyo económico está programado para octubre de 2025, facilitando así el acceso a este recurso tan necesario para las familias mexicanas. Este enfoque digital y organizado es un paso adelante hacia una mayor transparencia y eficiencia en la distribución de fondos destinados a la educación básica en el país.