Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Begoña Gómez enfrentará juicio por malversación de caudales públicos

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido llevar a juicio a Begoña Gómez por malversación de fondos públicos.

La decisión del juez Juan Carlos Peinado de llevar a juicio a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, ha generado un gran revuelo en el ámbito político y mediático. Este caso, que involucra presunta malversación de caudales públicos, se intensifica con la convocatoria del juez para que Gómez comparezca el sábado 27 de septiembre a las 18:00 horas.

En esta resolución, a la que tuvo acceso Infobae España, se establece que las partes deben ser citadas a través de su representación legal y que los investigados deben presentarse personalmente. Además, se indica que se puede interponer un recurso de reforma y apelación dentro de los plazos establecidos tras la notificación.

El caso se centra en el presunto uso irregular de fondos relacionados con la Presidencia del Gobierno. La acusación sostiene que estos fondos se utilizaron para actividades que no corresponden al ámbito público. Entre los puntos de investigación se encuentran la contratación de una asistente en Moncloa, así como gestiones asociadas a las actividades profesionales de Gómez. También se menciona una nueva querella presentada por Manos Limpias vinculada al rescate de Air Europa.

La Audiencia Provincial de Madrid ha respaldado en parte las decisiones del juez respecto a otros investigados, como la asesora Cristina Álvarez, indicando la existencia de indicios de desvío de recursos en la sede gubernamental. Por otro lado, el Tribunal Supremo ha desestimado abrir una investigación sobre el ministro Félix Bolaños por falta de pruebas suficientes, mientras la defensa de Gómez sostiene que el caso carece de fundamento legal y que es parte de una ofensiva política y mediática.

La investigación comenzó en abril de 2024, tras la denuncia de Manos Limpias, que se basó en recortes de prensa que señalaban irregularidades en la actividad profesional de Gómez. A pesar de que la Fiscalía había solicitado archivar la denuncia por considerarla infundada, el juez decidió proceder. A partir de entonces, se han explorado varias líneas de investigación, incluyendo la supuesta emisión de cartas de recomendación por parte de Gómez y la posible apropiación indebida de un software universitario.

Por su parte, la organización Hazte Oír presentó una denuncia adicional relacionada con la apropiación del software y el registro de un dominio web. Sin embargo, la aparición de correos electrónicos que evidencian la asesoría del vicerrectorado de la Universidad Complutense a la asistente de Gómez complicó la acusación.

A pesar de que la Fiscalía Europea se hizo cargo de la investigación sobre contratos financiados con fondos comunitarios, el clima de tensión política en torno al caso ha permanecido alto. La defensa ha denunciado la judicialización de la vida privada y ha resaltado las supuestas irregularidades en las actuaciones judiciales, mientras que las acusaciones han exigido un proceso ejemplar.

El desarrollo del caso ha incluido comparecencias relevantes, como la de Gómez y el empresario Juan Carlos Barrabés, quien admitió haber tenido reuniones en Moncloa. El apoyo del presidente Pedro Sánchez a su esposa tras la citación ha sido igualmente notorio. La más reciente decisión del juez Peinado ha ampliado la investigación a otros funcionarios, sugiriendo que hay indicios suficientes para proceder a juicio.

La defensa, liderada por el exministro Antonio Camacho, argumenta que no hay pruebas sólidas y que la interpretación del delito de malversación es excesiva. Se ha enfatizado que las funciones de Cristina Álvarez eran logísticas y que los correos electrónicos presentados son parte de gestiones rutinarias.

A medida que se acerca la fecha de la comparecencia, la investigación sobre los contratos europeos continúa y el caso sigue resonando en la agenda política y en la estabilidad del Gobierno.

Te recomendamos

Economía

La OCU advierte sobre el incremento del gas y la elección entre la TUR y el mercado libre.

Política

La defensa de Begoña Gómez argumenta que no es funcionaria y no cometió malversación.

Política

Juez podría permitir a Hacienda acusar a Begoña Gómez por presunta malversación

Política

José Ramírez exige respuestas y ayuda para viticultores afectados por el mildiu en Andalucía

Mundo

El avión de la ministra de Defensa fue objeto de un intento de anular su GPS durante el vuelo.

Última Hora

Bolaños confía en que el proceso pueda corregirse en el sistema de recursos, que consideró "muy garantista" en España.

Seguridad

Álvaro Martín cuestiona la inacción del Gobierno sobre los fallos en las pulseras para maltratadores

Economía

La OCDE eleva su proyección de crecimiento para España al 2.6% en medio de un contexto incierto.

Última Hora

“ El futuro de numerosas familias almerienses está en juego ”, aseguró la parlamentaria.

Última Hora

Este reclamo, respaldado por todas las entidades sociales presentes, busca mejorar la inclusión de migrantes.

Última Hora

María Jesús Montero acusa a Andalucía de negar avances mientras impulsa inversión millonaria en carreteras.

Deportes

La Casa Real y el Gobierno celebran el logro histórico de María Pérez en el atletismo mundial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.