Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Bomberos forestales enfrentan precariedad y condiciones críticas

Bomberos forestales en España trabajan hasta 24 horas en condiciones precarias y con escasa formación.

La situación de los bomberos forestales en España ha alcanzado niveles alarmantes, con trabajadores enfrentándose a condiciones laborales precarias y largas jornadas que ponen en riesgo su salud. En este momento, la lucha contra incendios voraces en la provincia de Zamora deja al descubierto la falta de reconocimiento profesional y la escasa formación que reciben muchos de estos efectivos.

Un entorno laboral caótico

La pregunta que surge entre los bomberos es clara: ¿y tú de quién eres? Esta cuestión refleja la complejidad del sector, donde conviven trabajadores públicos de la Junta, brigadas del Ministerio y un gran número de contratados a través de la empresa pública Tragsa, así como operarios de 35 empresas privadas que subcontratan servicios. Sin embargo, la mayoría de ellos no tiene reconocida la categoría de bombero forestal, un hecho denunciado por el sindicato UGT de Zamora.

Los bomberos enfrentan turnos de hasta 24 horas, en ocasiones sin la debida preparación. Según Tomás Pérez, secretario general autonómico de la Federación de Servicios Públicos de UGT, muchos de estos trabajadores han sido contratados sin experiencia previa, habiendo recibido únicamente un curso de 16 horas que apenas los prepara para el desafío que implica combatir el fuego.

Condiciones de trabajo inaceptables

La falta de organización y coordinación en la respuesta a los incendios ha llevado a situaciones de “caos”, donde personal permanece inactivo por horas, esperando órdenes mientras otros luchan contra el fuego. Esto ha sido documentado por UGT, que planea llevar estas irregularidades ante la Inspección de Trabajo. Trabajadores han reportado avituallamientos escasos y tardíos, además de sufrir deshidratación y calambres por el esfuerzo físico que implica la labor.

Es preocupante que algunos bomberos solo reciban un cursillo teórico de ocho horas, donde se les enseña lo básico sobre el uso de mangueras. La realidad es que muchos de ellos son enviados a las llamas sin la formación adecuada, lo que pone en riesgo no solo su seguridad, sino también la efectividad de las operaciones de extinción.

La responsable federal de UGT, Victoria Corbacho, ha revelado que han recibido denuncias de compañeros que solo reciben “medio bocadillo y un botellín pequeño de agua” para afrontar jornadas maratonianas de trabajo. La falta de equipo adecuado, como botas adecuadas, ha llevado incluso a que algunos presenten llagas en los pies tras largas horas en el terreno.

UGT ha hecho un llamado a la Junta de Castilla y León para que se reconozca la categoría de bombero forestal, ya que existen enfermedades profesionales asociadas al humo que no están reconocidas en la región. La falta de atención a estas demandas es preocupante, considerando que los salarios de estos trabajadores oscilan entre 1,300 y 1,800 euros al mes.

Este panorama se complica aún más con la llegada de incendios de sexta generación en Castilla y León, que, según Roberto Castaño, también de UGT, son el resultado de un “cóctel explosivo” de condiciones meteorológicas adversas, falta de personal cualificado y una ausencia de organización en la extinción de incendios.

Por lo tanto, la situación de los bomberos forestales no solo es un tema de precariedad laboral, sino un asunto crítico que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores y la eficacia en la lucha contra incendios. Es imperativo que las autoridades tomen medidas inmediatas para mejorar las condiciones laborales de estos héroes que arriesgan su vida por el bienestar de la sociedad.

Te recomendamos

Educación

Una estadounidense descubre que dejar comida en el plato ofende en España, muy distinto a su hogar en EE. UU.

Última Hora

Desde entonces, ha ido aumentando a 6,99 dólares en 2022 y a 9,99 dólares en 2023.

Última Hora

La ruta migratoria entre Argelia y Baleares se duplica, advierte la presidenta Marga Prohens.

Ciencia

Las playas de Alicante y Cádiz se cierran por el creciente avistamiento del dragón azul, un molusco peligroso.

Estilo de Vida

José Manuel Albares critica la decisión de Israel, advirtiendo de sus consecuencias para la paz en Palestina.

Última Hora

4 puntos en el sexto mes del año, indicando cierta cautela ante el panorama internacional.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

España enfrenta incendios que arrasan hectáreas, expertos ofrecen consejos vitales para protegerse.

Economía

Un equipo en Barcelona logra registrar cómo un embrión humano se implanta en el útero, un hito histórico en biología.

Ciencia

Más de 30,000 hectáreas han ardido en España debido a incendios forestales devastadores.

Salud

Los nuevos medicamentos para la obesidad pueden causar náuseas y requieren conservación especial.

Economía

El Volvo EX30 se posiciona como el SUV eléctrico más económico de la marca con un precio de 28,600 euros.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.